marzo 8, 2018

Debajo de la Palmera: Bolívar enamorado

columna_anasagasti_cabecera_gr

En el Casco Viejo se resume la historia de Bilbao. Finalizando el siglo XIX Bilbao tenía poco más de sesenta mil habitantes ubicados en la margen de San Antón, el mercado de la Ribera y el Arenal. Pronto comenzaría su eclosión y su expansión por Abando saltando la ría y llenando aquellas tierras yermas, que hoy son ocupadas por decenas y cientos de calles y edificios.

Pero volvamos a las Siete Calles o a lo que se llama ahora Casco Viejo. Allí nacieron nada menos que Juan Crisóstomo Arriaga, Miguel de Unamuno, el P. Arrupe, Diego Gardoqui, Mazarredo, y un sinnúmero de gentes ilustres que triunfaron en los mares, el arte, la clerecía, la corte, las batallas, la pluma, el pensamiento, la acción política e institucional, en todo. El Casco Viejo es pues un viejo y valioso libro donde hay muchas historias de todo tipo que contar y sería bueno que en calles y casas se pusieran placas explicando estas cuestiones.
(Más…)

febrero 1, 2018

Debajo de la Palmera: La rebelión de la sal

columna_anasagasti_cabecera_gr

Hace años, conocí a un viejo gudari que se presentaba como antiguo luchador en la guerra civil en el Batallón Rebelión de la Sal. Era del Jagi-Jagi y todo lo revolucionario le encantaba. Y le pregunté el porqué del nombre de la Rebelión de la Sal. En dos platos me lo describió. «Fue un motín de pantalón largo que le costó la cabeza a los amotinados a cuenta de un impuesto a la sal. En cualquier otro país, en el centro de la ciudad, tendríamos un monumento a los amotinados. Por eso le pusimos ese nombre al Batallón, y bien que luchamos” me dijo.
(Más…)

diciembre 15, 2017

Debajo de la Palmera: La interesante vida de un lobo de mar

columna_anasagasti_cabecera_gr

A Venezuela llegaron en 1939 varios barcos cargados de exiliados vascos. Mi padre, con un conjunto de antiguos gudaris, lo hizo en diciembre de 1939, tras pasar por República Dominicana y salir huyendo de la “hospitalidad” del dictador Trujillo que había cambiado el nombre de la capital, Santo Domingo, a Ciudad Trujillo. Los dictadores tienen estas cosas tan “beneméritas”. Y allí rehicieron su vida y fundaron un Centro Vasco muy activo.

Allí le conocí a Jose Mari Burgaña, uno de los muchos que los fines de semana se reunían en la gran casona y te contaba miles de historias. Nació en Mutriku, el 4 de junio de 1905. Obtuvo su título de marino por libre, examinándose de toda la carrera en todo el año, en la escuela de Bilbao.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »