octubre 16, 2018

Puños fuera: Truenos

columna_jtxo_cabecera_gr

Para quien se obstina en mirar el mundo con cierta distancia, sin dejarse cegar por el relámpago, no deja de llamarle la atención la última alternancia en las instancias gubernamentales que, en un santiamén y por birlibirloque, ha hecho salir por la puerta trasera a sus gestores de derecha e ingresar por la grande a los de la socialdemocracia. Así y reducida a la categoría de caricatura de sí misma, la quinta de Mariano se diluye sin aspavientos, mientras apuestos y modernos administradores progresistas se hacen con las riendas del gobierno de lo posible. (Más…)

agosto 21, 2018

Puños fuera: Cuéntame

columna_jtxo_cabecera_gr

De las guerras carlistas sabemos nada, si acaso el origen vasco de la tortilla de patatas, cuando el general Zumalakarregi paró a hacer noche en un caserío y la etxekoandre tuvo que improvisarla con los huevos, cebollas y patatas que le quedaban. Sin embargo, un paseo actual por el Bilbao de la época devuelve con el nombre de sus calles, las gestas de los vencedores, los liberales, padres del presente capitalismo que nos atenaza. La supuesta defensa heroica del Sitio de la Invicta Villa, un acantonamiento y ocupación de tropas foráneas en toda regla, pasa impune a día de hoy por verdad histórica.

(Más…)

julio 6, 2018

Puños fuera: Cielos

columna_jtxo_cabecera_gr

Cuando el anarquista Valeriano Orobón, en los años turbulentos inmediatamente posteriores al crack del 29, tuvo a bien ponerle letra autóctona a La Varsoviana, el himno revolucionario del proletariado de la Europa del Este, el cataclismo esperanzador en el que se sobrevivía no dejaba lugar a la duda. El himno, que se conocería como A las barricadas, brotaba solo, como lógica respuesta colectiva ante las negras tormentas que agitaban los aires; la necesaria insurrección disiparía las nubes oscuras que impedían ver el horizonte de la emancipación.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »