Psico: Indolencia paralizante bilateral
![]() |
|
El concepto de indolencia tiene un significado doble. Por un lado hace referencia a la pereza y a la haraganería, al “si eso ya mañana”, y por otro a la falta de interés por el sacrificio y dolor ajenos, al “mejor tú que yo”. Podemos estar hablando de una disfunción o trastorno de la personalidad, o de una actitud ante la vida, que de hecho es tendencia. Los indolentes se dividen en dos grupos. En un lado están aquellos que viven en un contexto socioeconómico en el que da igual lo mucho que uno se esfuerce porque los resultados obtenidos tienden a cero. El cabecero de su cama está coronado, metafóricamente se entiende, por un “si hay que ir se va pero ir para nada es tontería” completado por el corolario, “aunque casi mejor ni vamos porque total, para lo que va servir”.(Más…) |
|

El concepto de indolencia tiene un significado doble. Por un lado hace referencia a la pereza y a la haraganería, al “si eso ya mañana”, y por otro a la falta de interés por el sacrificio y dolor ajenos, al “mejor tú que yo”. Podemos estar hablando de una disfunción o trastorno de la personalidad, o de una actitud ante la vida, que de hecho es tendencia. Los indolentes se dividen en dos grupos. En un lado están aquellos que viven en un contexto socioeconómico en el que da igual lo mucho que uno se esfuerce porque los resultados obtenidos tienden a cero. El cabecero de su cama está coronado, metafóricamente se entiende, por un “si hay que ir se va pero ir para nada es tontería” completado por el corolario, “aunque casi mejor ni vamos porque total, para lo que va servir”.


La bombilla incandescente, el segundo invento más popular de siglo XIX después de los pirulos con barquillo, es en realidad un invento muy antiguo. Más antiguo que Edison o que Heinrich Goebel, incluso. Existen pinturas rupestres en Somalia en las que aparecen dibujados empleados de compañías eléctricas primitivas apuntando las lecturas de rústicos contadores junto a bombillas encendidas. Aunque algunos paleontólogos dudan sobre la autenticidad de estas pinturas (principalmente porque en ellas también aparece un televisor de plasma y uno de los hombres dibujados parece llevar una camiseta de AC-DC), el hallazgo podría suponer la primera referencia histórica a una bombilla y a una violación del código de vestir de un empleado al mismo tiempo.
