agosto 27, 2020

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una caldera?

columna_cabecera_gr
En los sistemas de calefacción, la caldera es el artefacto en el que se calienta agua, por medio de un combustible, que luego se distribuye por los emisores mediante una red de tuberías.

Los combustibles empleados pueden ser sólidos (leña, carbón, ratas muertas que se van encontrando por los recovecos de la sala de calderas), líquidos (fuelóleo, gasóleo, aguardiente del alambique clandestino del ático) o gaseosos (gases licuados de petróleo, gas natural, metano embotellado proveniente de la comuna vegana del tercero), lo que determina la forma de las calderas así como la peligrosidad de los procesos de llenado de combustible.

Tener sangre caliente no lo es todo

La combustión se produce en el hogar (en la parte de la caldera que se llama hogar, no en la vivienda particular; para eso se le pega fuego a la alfombra del salón y se ahorra uno los gastos de mantenimiento de la caldera) y el intercambiador de calor calienta el agua. Esta se pone a 90 grados, a menos que la caldera sea de vapor. En cuyo caso el agua llega a evaporarse. En épocas de escasez, además del agua se evaporan también las cañerías y otros componentes metálicos de la propia caldera, que tienen muy buena venta en los mercados de chatarra clandestinos. (Más…)

agosto 26, 2020

Los Memes de El Karma: Champú con mascarilla

© elkarma.eus

Pincha aquí para ver más Memes de El Karma

agosto 25, 2020

Estar Sistem: Jacqueline Bisset

cabecera_EK149_flims_estarsistem
columna_cabecera_gr
María de las Mercedes Ubaldina Jacqueline Fraser-Bisset nace en Surrey, Inglaterra, en 1944. Desde muy niña desarrolla una miopía galopante que hace que tenga siempre los ojos entrecerrados con la mirada de los mil metros. Hija de madre francesa, comienza de joven la carrera de bailarina de muñeiras y de modelo de estropajos de aluminio. Como su sueldo no da para mantener los cuatro chalets familiares en Fuengirola prueba suerte en el cine. Llama la atención de la crítica por su participación en Dos en la carretera (1967), célebre drama costumbrista sobre dos jóvenes en fiestas de Hormilleja que pierden el último autobús y tienen que volver a casa andando. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »