junio 1, 2011

Psico: Erotomanía

El trastorno mental conocido como erotomanía no consiste precisamente en que el individuo aquejado por este síndrome consuma compulsivamente películas de Emmanuel o devore libros de Jessica Steele a paletadas. La persona afectada, en realidad, mantiene una creencia ilusoria de que otra persona está secretamente enamorada de ella. Lejos de ser un rasgo de supervivencia, es decir, de ser un mecanismo que el sujeto desarrolla para envalentonarse y cortejar a la persona deseada manteniendo la esperanza de que su incursión amorosa será correspondida y no terminará en desplante y/o rodillazo en la entrepierna (en el caso de que el iniciador del flirteo sea varón), la erotomanía provoca que el sujeto se enamore de objetivos que no conoce y aparentemente inalcanzables, como es el caso de estrellas de rock, presentadores de televisión o actores famosos. (Más…)

mayo 4, 2011

Psico: Síndrome de “Burnout”

El síndrome de burnout (también llamado síndrome de desgaste profesional, síndrome de desgaste ocupacional (SDO) o síndrome del trabajador quemado) es un padecimiento que consiste en un estrés prolongado ante los factores estresantes, emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido. Según el psicólogo Serafín Iquito, especializado en selección de personal para ETTs, “los trabajadores quemados sufren un nivel de exigencia tal que nada de lo que hacen está bien, se frustran, deben trabajar más horas, y ya nada de lo que habitualmente hacían les reconforta. Ni hacer cadenas de clips, ni lanzar bolas de cemento seco a sus compañeros de andamio, ni hacer llamadas amenazadoras durante los ratos libres que tienen en su call center, ni nada de nada”. (Más…)

marzo 30, 2011

Psico: Síndrome de Munnchausen

En ocasiones, el instinto de protección del individuo se ve alterado y este, en vez de considerarlo un impulso natural individual prefiere delegarlo en los demás. Es decir, que harto de pasarse toda la vida teniendo cuidado de no ducharse con la tostadora encendida dentro de la bañera, de no cruzar en rojo el semáforo cuando se aproxima un trolebús a toda velocidad o de no insultar a alguien que te saca una cabeza a fin de que la metáfora no se convierta en la cruda realidad, ese sujeto prefiere que sean los otros quienes les cuiden. Este trastorno psicológico obliga a la persona a fingir enfermedades para pasarse la vida tumbado en una cama de hospital, comiendo de gorra y disponiendo de enfermera de guardia las 24 horas que le cambie el orinal. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »