octubre 13, 2025

Mens Insana: Metamorfosis

columna_sheila_cabecera_gr

Cuenta la leyenda que eran gente humilde. De clase trabajadora. Luchadores contra la opresión y la injusticia en distintos puntos de la geografía española. Siempre revolviéndose en sus calcetines contra el Poder. Siempre reivindicando el bienestar del pueblo. Defendiendo sus orígenes, proclamando su orgullo de pertenecer a la clase obrera.

Dónde habrá quedado todo eso para muchos… Es la gran incógnita que atenaza mi gaznate y ahoga las náuseas cuando en plenas fiestas populares se ve a estas personas en una zona VIP. Su aspecto no deja lugar a dudas de quiénes fueron. Pero hay una nueva versión que es la de los principios relajados. Sus banderas son ahora champán del caro en abundancia en un ambiente de alegre despreocupación. Qué contradicción. Cuando alguien actúa contra su escala de valores tan rápido y con tanta naturalidad, cuando menos genera desconfianza y finalmente rechazo. Aunque el detalle del champán, que no cava del Lidl, resulte insignificante para algunos, son los pequeños gestos los que nos definen. Qué sorpresa. Antes o después se descubre que de la Revolución a Donperignon no había tanta distancia. (Más…)

julio 13, 2025

Mens Insana: Los maltratados

columna_sheila_cabecera_gr

Las Autoridades, que deberían velar por nuestra seguridad, han decidido que van a continuar por donde no hay camino. No les interesa resolver el problema de la delincuencia porque requiere de inversión, recursos y trabajo. Prefieren articular un discurso que aboca a los ciudadanos a convivir con más violencia y confrontación. Y que acepten su destino con resignada sumisión. Quieren forzarnos a que creamos que es algo inevitable e inherente a cualquier sociedad. Como si de un fenómeno meteorológico se tratase. Así pueden sacudirse toda responsabilidad mientras repiten como un mantra que “la tasa de delincuencia en Donostia es baja comparada con otras ciudades españolas y europeas”. (Más…)

abril 13, 2025

Mens Insana: ¿Bailamos?

columna_sheila_cabecera_gr

Bailar es la celebración de la vida. Es la expresión de nosotros mismos y nuestra alegría. Un pilar fundamental en todas las culturas. El baile en pareja es una forma de comunicación a través del movimiento corporal. Hay estudios que reflejan la correlación entre determinados movimientos y rasgos de personalidad. Los extrovertidos tienden a bailar de manera más enérgica, expresiva y entusiasta. Mientras que las personas cordiales prefieren la armonía en los movimientos, la sintonía y la cooperación con el otro. Cuando alguien disfruta bailando con todo su cuerpo en un espacio reducido es muy probable que esté abierto a experimentar. Que sea creativo y original. (Más…)

Página siguiente »