marzo 3, 2014

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica el plástico?

cabecera_EK159_comosehace
r159_comosehaceEl plástico llegó tarde al corazón de los humanos pero vino para quedarse. El primer plástico de la historia es el celuloide, creado en 1860 por John Hyatt para sustituir al marfil, que escaseaba debido a la sobreproducción de dildos con bajorrelieve. A partir de ese momento se iniciaría una carrera por conseguir un material fácilmente moldeable, resistente, barato y respetuoso con el medio ambiente. Tras años de investigación los científicos decidieron que tres de cuatro tampoco estaba tan mal. Así, con los años se fueron produciendo termofijos como la baquelita o termoplásticos, como el polipropileno, ya bien entrado el siglo XX. (Más…)

marzo 2, 2014

Butaca de Gallinero: ¿Todo vale?

columna_raguirre_cabecera_gr
Existen dos tendencias que las grandes productoras se niegan a abandonar. Una es la de reproducir la tendencia hasta dejarla más seca que el sobaco de una momia. La otra es introducir cualquier cambio en la obra de referencia (la tercera tendencia sería lo de tirar de fondo de armario, pero ya me he extendido mucho con el asunto de las adaptaciones) que se considere oportuno con tal de acercar la trama al espectador occidental(izado) medio, ya de por si poco amigo de agotadores ejercicios intelectuales que le obliguen a recalibrar sus referentes culturales más carpetovetónicos. Es decir, que si lo que da dinero es la épica testosterónica (El Hobbit, 300, Avatar…) se sigue tirando de la épica. Y si el material del que partimos es demasiado críptico, se le lobotomiza un poco para adaptarlo al gusto del consumidor. Y tira millas. (Más…)

marzo 1, 2014

Videojuegos: Assassin’s Creed: Liberation

cabecera_EK159_videojuegos
r159_videojuegos_acliberationASSASSIN’S CREED: LIBERATION
Ubisoft
PS3

El título nacido en exclusiva para PS Vita como complemento de Assassin’s Creed III, hace ya muchos meses, vuelve remozado y ampliado al universo de los compatibles y las consolas. Quienes hayan jugado ya a AC IV (sí, el de los piratas) algo se habrían olido ya. En esta ocasión cambiamos de género y nos enfundamos la piel de la asesina Aveline de Grandpé, niña bien del Nueva Orleans francoespañol de mediados del siglo XVIII que se ve abducida por la hermandad de asesinos para traer la libertad a los esclavos de las plantaciones de Louisiana. No le quedaba nada.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 159

« Página anteriorPágina siguiente »