abril 19, 2014

Gora Euskadi: Miedo por entregas

El Diccionario de la Real Academia define “provocar” como “Incitar, inducir a alguien a que ejecute algo”. Con este dato en la cabeza hagamos memoria y recordemos ciertos titulares recientes del periódico que nos ocupa. “Asalto «muy violento» de cien inmigrantes a la valla de Melilla”“Más de 200 inmigrantes subsaharianos entran en Melilla en un nuevo salto masivo a la valla fronteriza”, “La nacionalización de inmigrantes se dispara en Euskadi con más de 12.000 casos en 2013”… Titulares inofensivos, asépticos, tranquilizadores, que sirven para que al lector de El Correo se le pasé la angustia que le provocan las instantáneas de niños que cumplen años en la página 11 o la foto de La Mirilla en la que aparece la suegra en un cóctel con sus amigas del club de fans de Luis Mariano. Con ese idílico panorama informativo calando la permeable epidermis cerebral del respetable, leo el titular. “El 44% de los vascos cree que Euskadi no necesita inmigrantes para trabajar”. (Más…)

abril 18, 2014

Semana Santa a la Fuerza

Hay procesiones a las que cualquier freakie se pegaría por ir, ejerciendo de sacrificado costalero de la Hermandad de la Buena Muerte de la Batalla de Yavin o de la Cofradía de la Virgen de Alderaan. Pero ojo, que es Viernes Santo de vigilia. La carne de bhanta ni tocar.

Haz clic para ver más videos de contenido humorístico.

abril 17, 2014

El Interrogatorio – Juanito Makandé: «Yo sin conciertos entraría en depresión»

cabecera_EK161_elampli_interrogatorio
r161_interrogatorio_mentoEL KARMA: Ha tocado con Chico Ocaña, el Canijo de Jerez, O’funkillo o Tomasito entre otros. Juanito Makandé publica ahora su sexto disco, tercero en solitario. Has conseguido lanzar tu disco al mercado gracias al crowdfunding. ¿Da más subidón cuando un disco tiene éxito y ha salido a la calle gracias a la microfinanciación de los fans?
Juanito Makandé: Por supuesto, es muy gratificante ver que hoy día puedes seguir haciendo música sin depender de discograficas o otros intermediarios. El contacto directo con la gente es una pasada.

E.K.: ¿Crees que el crowdfunding es una manera de tapar la boca a los agoreros que dicen que hoy en día la gente no está dispuesta a pagar dinero por escuchar la música que le gusta?
J.M.: Totalmente, yo me he sorprendido mucho con todo esto, tengo mi corazón lleno y estoy agradecidísimo a toda la gente que me ha apoyado. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »