octubre 10, 2013

Mens Insana: Aquí Nepal

Vuelve del trabajo pero ahora empieza otra aventura. La más complicada para él: hacer rodar un proyecto humanitario. Es agotador si se plantea con seriedad y responsabilidad. Pero cuando se cree de verdad en algo nada parece detener el motor. En otro punto de la geografía de uno de los países más pobres de Asia, ella está cansada y con un trancazo de mil pares de narices. No importa. Lo pone todo de su parte, e incluso un poquito más. Un compañero destaca por su dulzura y paciencia al enseñar inglés a los más pequeños. El cansancio no merma ni su paciencia ni su labor. Otro, inteligente y más reservado, se esfuerza por enseñar castellano de la mejor manera posible. (Más…)

octubre 9, 2013

Doctora Celia: Papiloma

cabecera_EK156_celia copia
r156_celia_papilomaEl otro día, cuando salía de la oficina del paro en dirección al comedor social en el que doy de desayunar a mis dos hijos los días que no tengo que ir al hospital en el que está ingresado mi marido tras su caída de un andamio hace seis meses, descubrí que tenía un papiloma en el pie. No me había dado cuenta antes porque he andado muy liada con los del seguro desde que me robaron en casa. ¿Debería mirármelo o ya se curará solo? 

Rebeca Lamidad

El otro día, cuando salía de la oficina del paro en dirección al comedor social en el que doy de desayunar a mis dos hijos los días que no tengo que ir al hospital en el que está ingresado mi marido tras su caída de un andamio hace seis meses, descubrí que tenía un papiloma en el pie. No me había dado cuenta antes porque he andado muy liada con los del seguro desde que me robaron en casa. ¿Debería mirármelo o ya se curará solo?

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 156

Campus Kanpo: Vergüenza ajena

columna_mom_cabecera_gr
Más de 300.000 euros va a aportar el Gobierno de Senegal a la investigación española, más concretamente, al Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Tenerife. El siguiente paso sería que los países africanos dedicasen el 7% de su presupuesto a ayudar al desarrollo de España. En cambio, desde dentro, las prioridades son diferentes. Madrid ha invertido bien de millones durante la última década para unas Olimpiadas que nunca llegan. Algún día, se usarán esas instalaciones. ¿Por qué no las aprovechamos para Eurovegas? Luego, nos extrañamos de que un miembro del COI diga que España tiene problemas más graves en los que gastar el dinero. Da igual; sólo nos interesa la relaxing cup of café con leche en la Plaza Mayor. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »