noviembre 9, 2013

Debajo de la Palmera: ¿Por qué no hacer un parque temático del horror?

columna_anasagasti_cabecera_gr
Que España no es una democracia madura lo acabamos de comprobar. Estuvo por aquí Arnold Schwarzenegger para presentar en Madrid el circuito de carreras de obstáculos que se ha convertido en un fenómeno deportivo en Estados Unidos. Pero hizo algo más. EI 12 de octubre, día de la Hispanidad, fue al Valle de los Caídos. ¿Por qué? Porque está abierto y quería ver cómo está ese monumento a la Victoria de Franco, con Franco dentro. Toda una anomalía democrática. Pero en la España política, ayuna de cualquier sensibilidad democrática, a nadie le llamó la atención. Incluso hizo gracia. (Más…)

noviembre 8, 2013

Libre Directa – EL KARMA Nº157

titulo_libre_directaEK157

Emilio Botín habla de España como si fuera suya. Por eso dice que vive un momento fantástico, que le llega dinero de todas partes. Será a él. Por llegarle le llega hasta de algunas cooperativas de Mondragón cuando comercializa su deuda perpetua. Lo importante es pillar y no quedarse parado. 3.310 millones de beneficios, de aquí y de allá. Y es que los ricos, lo que se dice ricos, sacan de todas partes. De la Política y del Estado. Del autónomo y del pequeño empresario. Del jubilado y del ahorrador confiado. Del asalariado y del cooperativista.

Cuando un señor confunde un territorio con su negocio y la situación de su familia con la de vaya usted a saber quién, una de dos, o no se entera o se entera tanto y tan bien que no le importa que millones de personas pasen a ser meros excedentes en el modelo social que anida en las mentes de personajes como éste y de otros que habitan entre nosotros. Tomar decisiones es fácil cuando no importa el paro. Se tomen en Boadilla del Monte o en el Paseo José María Arizmendarrieta de Arrasate.


Julio Albitre Polo, director de EL KARMA.

portada_EK155_sumario
Pincha aquí para ver el Sumario.

noviembre 7, 2013

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica una bombilla?

cabecera_EK156_comosehace copia
r156_comosehaceLa bombilla incandescente, el segundo invento más popular de siglo XIX después de los pirulos con barquillo, es en realidad un invento muy antiguo. Más antiguo que Edison o que Heinrich Goebel, incluso. Existen pinturas rupestres en Somalia en las que aparecen dibujados empleados de compañías eléctricas primitivas apuntando las lecturas de rústicos contadores junto a bombillas encendidas. Aunque algunos paleontólogos dudan sobre la autenticidad de estas pinturas (principalmente porque en ellas también aparece un televisor de plasma y uno de los hombres dibujados parece llevar una camiseta de AC-DC), el hallazgo podría suponer la primera referencia histórica a una bombilla y a una violación del código de vestir de un empleado al mismo tiempo. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »