Lo que hay que oír: Eskean Kristo
![]() |
ESKEAN KRISTÖEskean Kristo Autoeditado Ellos mismos confiesan que su música mama de la música de los 70. Que las grandes bandas de la época guían el camino de estos arratiarras como el espíritu de Manitú a los indios americanos (o eso dicen). Lo cierto es que no hace falta que lo juren. Solo con los primeros compases de Zaztamar ya queda claro que el rock and roll resuda por todos y cada uno de los poros de los miembros de Eskean Kristö. Con eso de que el lenguaje de la música es universal no se cortan en cantar en euskera las virtudes del whisky escocés o el bourbon americano. Las fuentes de inspiración que no falten. Lo que cada uno haga luego para aplacar la resaca es cosa suya. © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

ESKEAN KRISTÖ
Desde el comienzo de los tiempos, el ser humano ha intentado encontrar apaños para elaborar sus ñapas de manera más rápida, de forma que tuviera más tiempo para comer el bocadillo de media mañana. Desde que se desarrollaran los primitivos morteros de cal en el Neolítico, hasta la aplicación de la argamasa y el cemento ya en época de los romanos, el desarrollo tecnológico ha avanzado para encontrar sistemas más chapuceros y temporales de fijación de materiales, sí, pero más apañados. Los primeros intentos de desarrollar una cinta adhesiva de fácil aplicación, se remonta a los asentamientos de Çatalhöyük. Los ingenieros de la época escupián en tiras de cuero que pegaban en los intersticios de las murallas para disimular defectos de fabricación. Con el tiempo, de la saliva pasarían a los gargajos mucosos y, los más aventados, a materiales de compostaje. 
