diciembre 23, 2022

Ácido Cítico – Invierno 2022

03“Mis pacientes les dijeron a sus esposos que si yo no podía acercarme a sus cuerpos enfermos, tampoco ellos lo harían a sus cuerpos sanos. Pero ahora, con la Atención Primaria hecha unos zorros ya nadie se acerca a ningún sitio y tienen que decir que se les sale el duodeno por la boca para que les den cita presencial. Vaya, me vuelve a salir en el móvil publicidad del plan privado de salud Mapfre si me paso a Orange…”
Agnódice
Ginecóloga clásica

02“Hay que realizar ensayos, hay que emprender esfuerzos; algunos cuerpos tienen que caer en la brecha para que otros pasen sobre ellos. Ahora, también te digo que con un ratio de más de 60 pacientes al día la brecha esa se va a poner a rebosar en un par de picos de incidencia. Dije una vez que para entender los pensamientos de Dios debemos estudiar las estadísticas, pero es que estas cifras no hay videoconsulta que las aguante”
Florence Nightingale
Enfermera pionera

(Más…)

diciembre 22, 2022

Psico: Autoestima hipertrofiada

La autoestima hipertrofiada o inflada es un rasgo de comportamiento que consiste en la exageración de las cualidades positivas de uno mismo, creando una falsa imagen, probablemente más vendible que la real. La autoestima inflada puede originarse en la infancia. “Es el síndrome de la abuela, explica el psicólogo infantil Andrés Tupro-Flagrante. “Si se le dice al niño que es el más listo, el más guapo, nunca se le contradice y no se norma su comportamiento, dejándole hacer lo que él quiera, existe alguna posibilidad de que se convierta en un genio librepensador de mayor, pero lo más probable es que de adulto sea un capullo insoportable, egocéntrico, soberbio, irascible e inseguro”.
La persona con pseudoautoestima genera una imagen ante los demás de seguridad en sí mismo extrema y se autoadula todo el tiempo. (Más…)

diciembre 21, 2022

Cómo se hace: ¿Cómo se elaboran los plásticos?

r169_comosehaceEl plástico llegó tarde al corazón de los humanos pero vino para quedarse. El primer plástico de la historia es el celuloide, creado en 1860 por John Hyatt para sustituir al marfil, que escaseaba debido a la sobreproducción de dildos con bajorrelieve. A partir de ese momento se iniciaría una carrera por conseguir un material fácilmente moldeable, resistente, barato y respetuoso con el medio ambiente. Tras años de investigación los científicos decidieron que tres de cuatro tampoco estaba tan mal. Así, con los años se fueron produciendo termofijos, como la baquelita, o termoplásticos (que son como los termofijos pero con contrato temporal en prácticas), como el polipropileno, ya bien entrado el siglo XX.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »