septiembre 7, 2022

Psico: Aislacionismo social autoinfligido

La persona que se autoinflige aislamiento es asocial, por lo que, como la propia palabra indica, elige huir de la sociedad. No comparte las normas convencionales de la sociabilidad y el gregarismo, y no desea relacionarse con otros individuos. “Puede hacerlo por ser compulsivamente tímido, comenta el psiquiatra forense Nicolás Diezmenoscuarto, “o, como diría Aristóteles, por tratarse de un ser superior a la especie humana. Este último caso suele ser estadísticamente poco común de todas formas”.

El sujeto asocial no comparte tiempo ni espacio con los demás, ni comparte los códigos de conducta habituales. Se aísla deliberadamente y sólo en contadas ocasiones entabla relación con los demás. Lo habitual es que sólo haya visto a sus vecinos a través de la mira telescópica de su carabina comprada en el mercado negro. (Más…)

septiembre 6, 2022

Los Memes de El Karma: Vieja crispación

© elkarma.eus

Pincha aquí para ver más Memes de El Karma

septiembre 5, 2022

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica una jaboneta?

r176_comosehace

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano se las ha visto y se las ha deseado para quitar las manchas de estofado de mamut de la estola de oso de los domingos. Sin embargo, hasta el año 2.800 a.C., no aparecería la jaboneta o pastilla de jabón. Según antropólogos e historiadores, el invento lo descubrieron unos esclavos domésticos babilónicos que, hartos del trato recibido por sus amos cuando les tocaba limpiar la cocina después de las orgías con comilona, pasaron de barrer y se dedicaron a lanzar cubos de agua sobre la mesa con restos de cordero lechal, así, a cholón y a mala idea, sin quitar el mantel ni nada. El término ‘jabón’ proviene de que, a menudo, las manchas de grasa provenían de patas de cerdo secadas y en salazón, generándose un efecto de paronimia. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »