Debajo de la Palmera: No era un caníbal sino un antropólogo
![]()  | 
|
| Hubo un antropólogo vasco que dio nombre a la Fundación Aranzadi. Se trata de Telesforo Aranzadi Unamuno, primo del escritor. Bergarés, sus aportaciones a la prehistoria, a la etnología, la historia y la antropología dentro del ámbito científico vasco marcaron un hito. Aranzadi, junto a D. José Miguel de Barandiaran y al profesor Enrique Aranguren, natural de Vitoria-Gasteiz y catedrático en la Universidad de Oviedo, realizó la primera campaña de excavaciones e investigaciones en los dólmenes del Aralar gipuzkoano. Así se formó el equipo de investigación prehistórica Aranzadi-Barandiaran-Eguren. En el mismo Bergara el yacimiento de Irukurutzeta fue descubierto en 1920 por los que comenzaron a llamarles “Los Tres Tristes Tigres”, como denominaba Barandiaran al equipo que componía junto a Aranzadi y Eguren. Y fue un equipo de primera. Aranzadi era doctor en Farmacia y ciencias naturales, dibujante científico, catedrático de mineralogía y zoología de la Universidad de Granada, catedrático de botánica descriptiva de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona y catedrático de antropología en el mismo centro docente. Además de miembro, socio y académico de varias entidades científicas, participó en diversos congresos internacionales. (Más…)  | 
|



“Los insurrectos y agitadores profesionales que están causando caos en Los Ángeles son gente mala que quiere destruir nuestra gran nación con su violencia y odio. No nos pongamos a su altura. Ofrezcamos diálogo y hagamos que vuelva a reinar la concordia entre los pueblos. Que no, coño, que es broma. Vaya cara de gilipollas que se os ha puesto. Ja, ja, ja… Habéis picado como boquerones. Venga, venga, masacrad a esos chicanos de mierda…”

