marzo 29, 2021

Flims: Inmune

cabecera_flims
r216_flimsSe conoce que, echando la vista atrás a toda su carrera, el director y productor Michael Bay se pensaba que a los espectadores les gustaba sufrir cuando iban al cine y tenían una capacidad infinita para soportar el dolor. Sólo así, barruntaba, podía explicarse el éxito de la saga Transformers. Así que, haciendo de su capa un sayo tejido con el material del que está hecho el oportunismo, se lanzó en 2020, tan pronto se impuso la cuarentena por COVID-19, a producir un film ambientado en un futuro apocalíptico cercano en el que el planeta continúa en pandemia y las libertades civiles tenían menos presencia que el hijo pequeño de Daniel LaRusso en Cobra Kai. El concepto de que en época de crisis a la gente le gusta el escapismo no terminó de pillarlo.

Agente patógeno

La película nos presenta a una serie de personajes que tratan de sobrevivir acosados por el peligro del contagio, la ley marcial y la policía de balcón, que lejos de perder fuelle ha perfeccionado sus técnicas represivo-porteriles. Si bien está llena de clichés, a cual más vergonzante, la cinta refleja muy bien los efectos devastadores de una plaga. No la del coronavirus, no, sino la de las películas horrorosas que disuaden de acercarse a un cine (esta no se ha llegado a estrenar en salas) más que el miedo al colapso pulmonar.
(Más…)

marzo 28, 2021

Debajo de la Palmera: La política de Pancho López y los asesores

columna_anasagasti_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
Pancho López fue una canción mexicana dedicada a un chamo que en nueve años lo hizo todo. Empezaba así. “Nació en Chihuahua en novecientos seis, en un petate, bajo un ciprés, a los dos años hablaba inglés, mató a dos hombres a la edad de tres. Pancho, Pancho López, chiquito pero matón”. Cada año era descrito a la velocidad de la luz.
El corrido terminaba así: “Aquí la historia se terminó, porque a los nueve Pancho murió, y el consejo de la historia es, ¡no vivas la vida con tanta rapidez! Pancho, Pancho López, chiquito pero matón. Pancho, Pancho López,viviste como un ciclón”.

Ya que hemos citado a Pancho López (ese mítico personaje del famoso corrido mexicano que a la temprana edad de cinco años ya había hecho todo lo que un hombre de cuarenta todavía no ha tenido tiempo de hacer) podríamos calificar ese algo tan pernicioso como “la pancho-lopización” de nuestra política y de nuestra historia. Y eso que nos ha quitado un añito a cuenta de la confinación. Algo terrible para los que lo quieren todo y ahora.
Es decir, su banalización por no vivirla a sorbitos y por querer avanzar pisando callos a todo el mundo. Los conoce usted.
(Más…)

marzo 27, 2021

Entrebestia: Isabel Díaz Ayuso “España me debe una, grande y libre”

r216_entreb
La presidenta en funciones de Madrid que es España dentro de España, porque qué es Madrid si no es España, se ve capaz de salvar del comunismo a, adivina, España.

El KARMA: ¿De verdad vienen los rojos?
Isabel Díaz Ayuso: ¿Qué acabo de escuchar? Corre por tu vida pequeño cerdito… Cuando te llaman fascista es que lo estás haciendo bien.

E.K.: Entonces ya, lo de nazi para notable alto, ¿no?

I.D.A.: Matrícula de honor. Quiero el Gobierno de los mejores para Madrid. Porque el mundo es un Madrid más grande.

E.K.: ¿Eso no era lo que decía de Bilbao Unam…?
I.D.A.: Mientras dure la guerra no quiero tener poder si no lo puedo ejercer, yo no quiero estar al frente de la Comunidad si no me dejan gobernar.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »