noviembre 21, 2018

Puños fuera: Ruidos

columna_jtxo_cabecera_gr

Vivo de siempre en un barrio chirene pero cañí. A la mañanita levantamos la manta al son de la diana del Gobierno Militar, izando cada día su rojigualda cara al sol. En breve, la megafonía de la escuela marca la hora del encierro. Al caer la tarde, las campanas de la parroquia desempolvan su apolillada clientela. Y en festivos, los clarines del coso taurino amenizan nuestras vidas con sus toques a muerte. Los ruidos del barrio, siguen marcados a hierro. (Más…)

noviembre 20, 2018

El Testarazo: ¿Eres una persona tolerante?

r202_test

1.- Cuando alguien te cuenta algo que no te interesa, tú…
a.- Yo me alegro de no sacar nunca tiempo de ir a la peluquería y poder cubrirme los auriculares del smartphone con las greñas. Asiento todo el rato, eso sí.
b.- Yo le escucho con atención. Bastante tiene esa persona con aburrir a las ovejas con sus sandeces como para no tratarla con un poco de amor y respeto.
c.- Yo le digo que eso que me cuenta debe ser sometido a Reflexión y Debate. Son los nombres de mi dos rottweilers. Entonces se los echo encima y descanso.

2.- Un joven inmigrante senegalés se muda a vivir a tu portal. ¿Cómo vivirías la situación?
a.- A menos que el joven inmigrante senegalés sea el cobrador de impagos contratado por mi casero, yo feliz de tener alguien más a quien gorronear la sal.
b.- Le recibiría con brazos abiertos y complejo de culpa postcolonial. ¿Podría ser mejor un congoleño? Es que el discurso sobre el coltán lo bordo.
c.- ¿Un refugiado parásito de esos? En fin. Siempre podríamos ponerle de conserje de la finca. ¿Esos cobran con chóped del Lidl, no? Sin contrato, claro. (Más…)

noviembre 19, 2018

Gora Euskadi: Optimismo el justo

Una de las grandes dificultades a las que se enfrentan hoy en día los mass media es la de conseguir el equilibrio entre todos los principios que defienden. Vivimos en una sociedad tan plural, tan compleja, tan multifacetada, con tantas causas con las que solidarizarse, que no es tarea baladí evitar incurrir en contradicciones. Cuánto más sencillo sería defender exclusivamente a un grupo con una agenda común que beneficiara al medio de comunicación en particular, bien por intereses crediticios, ideológicos o meramente políticos. Pero el sólo hecho de pensar en ello es absurdo porque de ese modo quedaría comprometida la independencia del propio medio y eso ya sabemos que no pasa. Esta persecución infatigable de la objetividad, cuando no del objetivismo, lleva en ocasiones a la prensa, el medio de la razón y el rigor por antonomasia, a hacer malabarismos con la información, no vaya a ser que el lector pueda acusarles de verter una versión sesgada de los acontecimientos. Veamos un ejemplo. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »