octubre 11, 2012

Entrebestia: Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior: “Ande o no ande carga a lo grande”

Asume con fair play las críticas aunque advierte de que no se permitirá a los bares superar el aforo permitido en próximos episodios de “kale borrica”.

EL KARMA: Le han llovido las críticas por la actuación policial el 25 de septiembre…

Jorge Fernández Díaz: A mí me llueven las críticas y a otros les llueven los porrazos. Va en el cargo y en la carga, si me permite la expresión. Y si no me la permite, me da igual. Ande o no ande carga a lo grande. El Estado de de Derecho funciona… hasta que llega el rollo a los tribunales y los jueces empiezan a pasarse la pelota de la kale borrica esta que se está poniendo de moda.

E.K.: ¿Sigue pensando que la actuación policial ha sido espléndida?
J.F.D.: Sí. Nuestros muchachos y muchachas nada tienen que envidiar a griegos o surafricanos. Y le diré más: ha sido espléndida, ejemplar y ejemplarizante. Me barrunto que ha tenido un efecto didáctico entre la ciudadanía. Algunos manifestantes usaron demasiada violencia. (Más…)

octubre 10, 2012

Cállalos suavemente

El éxito de la temporada aspira a vaciar las calles y llenar las salas de estar. Mejor no moverse demasiado, no vaya a ser que paguen justos por infiltrados.

La convocatoria Ocupa el Congreso, que pasó a ser Rodea el Congreso y finalmente se convirtió en Esquiva la porra tenía como objetivo declarado, “rescatarlo de un secuestro que ha convertido a esta institución en un órgano superfluo e iniciar un proceso constituyente”. El videoclip del presunto agente infiltrado diciendo “soy compañero, soy compañero” ha sido seleccionado para el próximo festival de cine de Sundance en la categoría de Trailer Autoinculpatorio. La difusión de estas y otras imágenes ha llevado a voces tan expertas como la del ex ministro de interior, el vasco Jaime Mayor Oreja, a manifestar su contrariedad porque se televisen los “problemas de orden público” ya que “incitan a manifestarse”. La crítica televisiva Maki Abello dice que no cuela. Opina que lo ocurrido obedece a una estrategia gubernamental para callar al pueblo, provocar el temor y que pese a todos los recortes nadie quiera participar “en manifestaciones que se sabe cómo empiezan pero no cómo acaban”. (Más…)