julio 25, 2015

Debajo de la palmera: No interrumpan ustedes el sueño eterno del General

columna_anasagasti_cabecera_gr
El comienzo del siglo XXI acarreó un giro decisivo en la política española de la memoria, desde la consagración del olvido y la clausura en nombre de la estabilidad, la integración y la prosperidad, hasta el patrocinio de la recuperación de la memoria en pro de la verdad, el reconocimiento y la justicia. Este artículo toca uno de los miles de escamoteos de un discurso político que justificó el olvido por razones pragmáticas. También sugiere que la política del olvido promovida por las élites españolas tras el final de la dictadura franquista extendió el legado de Franco más allá de su muerte, basando el nuevo régimen democrático en los hábitos políticos inculcados bajo el gobierno autoritario.
(Más…)

julio 11, 2015

Butaca de Gallinero: Pobre Connery

columna_raguirre_cabecera_gr
El otro día me encontraba leyendo un artículo sobre actores famosos de Hollywood que habían dejado de hacer películas cuando me di cuenta de que no los había echado de menos. No había echado en falta ni a Joe Pesci, ni a Richard Dreyfuss, ni a Gene Hackman. No porque no fuesen buenos actores. Pero sus últimos films (algunos agentes tienen menos olfato para proponer papeles que Lord Voldemort después de una rinoplastia) habían alcanzado tal cota de degradación que se habían llevado por el sumidoro trayectorias casi impecables. (Más…)

julio 9, 2015

Hadouken! Hadouken!: Tó puntero

columna_koldo_cabecera_gr
Ya está el esperado Witcher 3: Wild Hunt entre nosotros y, tal y como se intuía por sus últimos vídeos e imágenes, su calidad gráfica ha disminuido considerablemente respecto a los primeros trailers. Los más quejicas han puesto el grito en el cielo, sin importarles lo realmente importante: que es un gran juego. El estudio desarrollador con nombre de hardware noventero, CD Projekt RED, se ha defendido de las acusaciones de engaño: «La gente dice que en 2013 era mejor, pero en realidad hay muchas cosas que han mejorado desde 2013: El tamaño del mundo, los frames por segundo…» (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »