octubre 16, 2020

Papeles y electrones: Lantalan

r214_deformatikaPozgarria da topatzea Interneten, noiz edo noiz, euskaraz dagoen software “guztia”, nolabait, webgune bakar batean.

Ez da hain pozgarria, baina, horrelako bat topatu eta gero ikustea egileek ez dutela nahikoa lan egin, euren webgunearen izenak kontrakoa iradokitzen badu ere.
Debian aipatu eta Deian izeneko morroi baten webgune pertsonalera bideratzen zaituzte. HiztegiBar aipatu eta Euskalbar ahaztu, Windows aipatu eta Windows 10 ahaztu, LibreOffice aipatu eta LibreOffice 4.2, 2014koa; azken urteotan bertsio berri asko euskaratu dituztela aipatu gabe…

Itzulpen tresna zaharkituak (neuronalen aurrekoak…) 2011ko EusLinux gogoangarri hura aipatu eta, esate baterako, urtetan berriztatu den Luberri banaketa ahaztu.

Smartphone aplikazioen bildumatxo bat ere eskaintzen dute. Azkar batean 16 bat aplikazio zenbatu ditugu. Bada aldea https://librezale.eus/wiki/AndroidEuskaraz horrekin, ehunetik gora. Lantalankoek gune hori aipa-tzen ez badute ere, euren bildumatxoa baino hamaika aldiz osatuagoa eskaintzen dute Librezale.euskoek. Horiek bai lan ta lan bilduma aberasteko.
(Más…)

octubre 15, 2020

Sexo y Salud: Cuéntaselo todo a la Doctora Celia – Dependiente

Dra.Celia © elkarma.eus

r215_celiaConocí a un chico que me contó que era dependiente. Como la gente con discapacidades me da morbo quedé con él y nos acostamos. Al final era dependiente en una charcutería. Se pasó todo el polvo con frases tipo «Marchando cuarto y mitad de cunnilingus, reina» o «Menudo solomillo tengo, señora». Insoportable. Ayuda.

Nati Quismikis

Creo que no deberías ser tan dura con ese señor. La deformación profesional es muy difícil de superar y el hombre hace lo que puede. Además, por muy condescendiente que sea el tipo, el cunnilingus te lo hace. Y recuerda amiga, tener sexo por dinero es prostitución, pero tener sexo por tres kilos gratis de lomo alto cada semana es saber sacarse partido.

 

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 215

octubre 14, 2020

Juego de niños: Irrealidad

columna_elene_cabecera_gr

“El futuro ya no es lo que era” afirmó el poeta Paul Valery en 1937. Menuda frase para describir lo que estamos viviendo. De repente nada del futuro es lo que era. Se nos han roto los esquemas. Como decía hace unos años Zygmunt Bauman, “hoy la única certeza es la incertidumbre”. El sociólogo describía en 2007 aquello de la “modernidad líquida”, un mundo en el que las certidumbres se disuelven y nada permanece. Ahora esos conceptos cobran un nuevo sentido.

Según otro poeta, José Manuel Caballero Bonald, “estamos viviendo el fin de la realidad”. Quien fuera premio Cervantes, vaticina que habrá “nuevos modelos, nuevos vínculos, nuevos hábitos”. A sus 93 años observa los acontecimientos de los últimos meses con una mezcla de asombro y distancia. “Tengo la impresión de que una ciudad transitada por peatones recelosos, cada cual con su mascarilla, compone un escenario de teatro del absurdo”, explica.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »