enero 19, 2019

Lo que hay que oír: Simple Minds

cabecera_EK203_elampli_discos
r203_discosSIMPLE MINDS
Walk Between Worlds
BMG

Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra, Simple Minds eran mucho más famosos que otras bandas emergentes que hoy en día llenan estadios. Han pasado 33 años del mítico Don’t You (Forget About Me), pero los escoceses, lejos de vivir de las rentas, siguen en la brecha. Este disco no va a cambiar la historia de la música, un decimoséptimo álbum nunca lo hace, pero el viaje que proponen sus 8 temas merece mucho la pena.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 203

enero 17, 2019

567 – ¿Cómo detectan los sismógrafos un terremoto?

r203_karmapedia_567

Disfruta de La Karmapedia todos los meses en la revista de humor EL KARMA.

enero 15, 2019

El Interrogatorio: Gritando en silencio

 

cabecera_EK197_elampli_interrogatorio
r203_interrogatorioEL KARMA: La banda sevillana Gritando en Silencio, formada en 2002, ha publicado recientemente su cuarto disco, Material inflamable. Habéis llegado a decir que este último trabajo es una “vuelta a los orígenes”. ¿Qué os ha llevado a esa decisión?
Gritando en Silencio: Es más bien un resultado después de visionar el contenido desde cierta perspectiva, al decir eso nos estamos refiriendo al contenido de las letras más que a la música donde sí ha existido una evolución más notable. De cierta manera las letras se parecen más a nuestras primeras canciones que a las del último disco, salvando algunas excepciones.

E.K.: ¿Qué cuestiones os inspiran a la hora de componer la música y, sobre todo, las letras?
G.E.S.: De las letras se encarga Marcos y normalmente viene con un esbozo de la letra y algún riff de guitarra. Después se va creando el resto de la música que en un principio va a acompañarle. Es un proceso donde las canciones sufren varios cambios hasta que queda la versión que más nos convence. En muchos casos las canciones desde un inicio ya van marcando el camino a seguir y lo hace todo más fácil, en otros hay que darles más vueltas hasta encontrar lo que queremos. Las letras suelen venir de las situaciones que podemos vivir cualquiera de nosotros, de dudas existenciales o de algo más cotidiano, o también por ejemplo de los temas sociales que nos pueden tocar más de cerca, como el capitalismo o los inmigrantes. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »