septiembre 20, 2023

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica el cemento?

r166_comosehace
Decir que con cuidado y con una hormigonera sería pecar de simplismo ya que, como todo el mundo sabe, el cemento lo inventaron los antiguos griegos y en aquella época aún no se había inventado el cuidado (al no haberse inventado aún las inspecciones de trabajo ni las normativas ISO). El origen de este conglomerante parte de la casualidad, como el descubrimiento de la penicilina, de los rayos X o la Ley de la Gravitación Universal de Newton (que daba la casualidad que ya se le había ocurrido antes a Robert Hooke). Las tobas volcánicas extraídas de la isla de Santorini eran perfectas para que los albañiles construyeran adosados mientras los filósofos se dedicaban a hablar de cavernas, repúblicas y apeirones.
(Más…)

septiembre 13, 2023

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una olla?

r163_comosehaceLa historia de la olla a presión es la historia de la lucha del ser humano por tener que esperar menos a que los garbanzos y el pollo estén correctamente cocidos para poder empezar a comer antes de que terminase el telediario y, sobre todo, antes de que la gusa hiciera que los especimenes más impacientes del homo sapiens esquilmaran la despensa de las cosas de picar antes de que terminase el invierno. Algo fatal para una sociedad nómada que ni pastoreaba, ni cultivaba la tierra, ni salía aún de potes al mediodía.

El primer caso que se conoce de olla a presión data del año 1679. El físico anglo-francés, Denis Papin, se encontraba diseñando un robot gigante accionado por vapor para subyugar a las naciones europeas, que aún estaban rebotadas entre sí después de la Guerra de los Siete Años.
(Más…)

junio 26, 2023

Cómo se hace: ¿Cómo funciona un aerosol?

columna_cabecera_gr
Antes de que al noruego Erik Rotheim se le ocurriera utilizar gas después de asistir a una alubiada popular durante las Fiestas de Sarpsborg de 1927, los atomizadores eran de botón o de perilla. Esto implicaba que quien desease aplicarse perfume, por poner un ejemplo, tenía que apretar continuamente la mencionada perilla a fin de manter el flujo regular de emanaciones. Esto podía provocar tendinitis por el uso continuado (están documentados casos célebres como el de Arturo Fernández o el Señor Barragán).

La invención de Rotheim consistió en mezclar los productos activos con un gas a presión dentro de un recipiente hermético con una válvula. El gas permanece licuado y se mezcla en la parte inferior del recipiente. Al abrir la válvula, el gas escapa violentamente y arrastra consigo las sustancias activas, que son pulverizadas. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »