junio 11, 2020

Cómo se hace: ¿Cómo funciona un microondas?

El funcionamiento del horno microondas se basa en la emisión de radiación 2.4GHz, la misma que el bluetooth, para excitar los enlaces de oxigeno – hidrógeno de los objetos, que pasan del estado vibracional-rotacional a uno excitado, elevando la energía traslacional media de las moléculas y su temperatura.

El ingenio fue inventado por el doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation que no había terminado la secundaria, alrededor de 1946. Encontrándose experimentando con radares se dio cuenta de que un tubo de vacío llamado magnetrón provocaba que se calentaran los objetos que se encontraban cerca.

Entusiasmado por su descubrimiento, se puso en contacto de inmediato con el ejército americano pero su proyecto de crear un gigantesco cañón de microondas asesinas que aniquilase batallones enteros e incluso cociese a los ocupantes de tanques y aeronaves no se implementó por haberse terminado la II Guerra Mundial. Para cuando estalló la Guerra de Corea ya había caído en el olvido. Inasequible al desaliento, Spencer dejó de lado sus psicopatías sociópatas y se decidió a rentabilizar su invento metiéndose en el negocio de los muebles de cocina y el interiorismo en general.
(Más…)

junio 5, 2020

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una hormigonera?

La hormigonera es una máquina empleada para la elaboración del hormigón, cuya principal función es la de suplantar el amasado manual de los diferentes elementos que componen el hormigón (cemento, áridos y agua).

El invento de la hormigonera, de hecho, surge de forma primitiva en Sumeria hacia el año 2.350 a.C. Hasta esa fecha el hormigón lo amasaban manualmente los esclavos cimmerios en grandes norias a las que se les dejaba atados. Como los esclavos no tenían otra cosa mejor que hacer, conspiraban al tiempo que se ponían cachísimas y organizaban revueltas y disturbios.

Las hormigoneras disminuyeron la necesidad de mano de obra y eso, junto con una campaña masiva de decapitaciones de cabecillas (nunca mejor dicho) rebeldes, acabó con la inestabilidad social.

I+D perpetuo

Las hormigoneras modernas pueden ser fijas, semifijas, móviles o portátiles. El ingenio cuenta con una cuba, dentro de la cual hay unas palas en una posición determinada y soldadas a las paredes de esta. De forma que cuando la cuba gira lo que hace es mezclar el hormigón de manera uniforme e impedir que se frague. (Más…)

mayo 15, 2016

Cómo se hace: ¿Cómo se hace un transgénico?

cabecera_EK179_comosehace
r176_comosehace

La respuesta obvia es: con mucho cuidado. Desde que las poblaciones humanas de la Prehistoria pasaron de ser cazadoras – recolectoras a agricultoras – ganaderas, dos nuevas actividades comenzaron a ponerse en boga. Las riñas vecinales por el límite de las lindes (que a menudo acababan con algún garrote incrustado en algún cráneo) y la ingeniería genética. Al principio se trataba de una práctica de andar por casa. Se desechaban las plantas y animales más enclenques y se cruzaban entre sí los especímenes más fuertes. De esta manera, una sandía gigante te solucionaba el postre de todo un ejército invasor (que no eran plan de que, encima de que saqueaban tu pueblo, se quedaran con hambre) y un bovino hiperactivo daba leche como para llenar una piscina olímpica y hacer de doble de luces en un anuncio de La Vaca que Ríe. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »