noviembre 22, 2010

Flims: La Red Social

David Fincher, junto al guionista Aaron Sorkin, han hecho una película que huye de los diálogos idiotas y las persecuciones a cámara lenta. La Red Social cuenta la historia de Mark Zuckenberg (Jesse Eisenberg), el tipo que inventó Facebook, que tiene 26 primaveras y es una de las personas más forradas del planeta. Probablemente la más joven. Un típico caso de estudiante superdotado (al estilo de Bobby Fisher, no al estilo de Rocco Sifredi) con un punto de Asperger, que, incapaz de mantener una vida social normal, un inepto absoluto a la hora de ligar, despechado (esto es una licencia artística de Fincher y compañía, pero de lo más plausible) por una alumna de Harvard decide hackear los ordenadores de la universidad, acceder a las fichas de las estudiantes (a los Facebooks, en inglés) y publicarlas en internet para que pudieran ser accesibles a todo el mundo. (Más…)

noviembre 14, 2010

Hotel y Domicilio: El escritor

Un escritor (Ewan McGregor), es contratado para escribir las memorias de un ex – Primer Ministro del Reino Unido (Pierce Brosnan). Como pagan más que por hacer de negro de Ana Rosa Quintana acepta, pero tiene la rara costumbre de ser meticuloso y hacer bien su trabajo, con lo que descubre cosas del político que le ponen en el punto de mira. Y la cosa se pone aún más peligrosa cuando el escritor contratado para el encargo antes que él aparece fiambre. Eso es lo que se llama precariedad laboral.

Horacio Sandoval © humorenlared.com (Más…)

octubre 19, 2010

Flims: El Gran Vázquez

Así como Christopher Nolan ha sido el responsable de llevar a Batman a la edad adulta, cinematográficamente hablando, a Oscar Aibar le ha correspondido la sacrosanta tarea de llevar a los altares del celuloide el evangelio de San Manuel Vázquez (1930-1995), patrón de los morosos recalcitrantes y dibujante de cómics. Santiago Segura es el encargado de dar vida al padre putativo de Anacleto, la abuelita paz o la familia Cebolleta (parto múltiple), al destajista de la pluma y el tintero que, junto a otros figuras de la época como Cifré, Escobar o Ibáñez, sacaba adelante la producción de la extinta editorial Bruguera como quien acude todos los días a cavar una zanja. Probablemente madrugando menos. Pero Mr. Vázquez destacaba sobre la masa. Si bien las hermanas Gilda brillaban con luz menos intensa que Mortadelo y Filemón, la personalidad de su autor no tenía comparación. El protagonista de Los Cuentos del Tío Vázquez, que le debía pasta hasta al vendedor del cupón, inspirador del vecino del ático del 13 Rue del Percebe, no difería mucho del Vázquez real.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »