Cómo se hace: ¿Cómo se elaboran los plásticos?
![]() |
|
El plástico llegó tarde al corazón de los humanos pero vino para quedarse. El primer plástico de la historia es el celuloide, creado en 1860 por John Hyatt para sustituir al marfil, que escaseaba debido a la sobreproducción de dildos con bajorrelieve. A partir de ese momento se iniciaría una carrera por conseguir un material fácilmente moldeable, resistente, barato y respetuoso con el medio ambiente. Tras años de investigación los científicos decidieron que tres de cuatro tampoco estaba tan mal. Así, con los años se fueron produciendo termofijos, como la baquelita, o termoplásticos (que son como los termofijos pero con contrato temporal en prácticas), como el polipropileno, ya bien entrado el siglo XX. (Más…) |
|

El plástico llegó tarde al corazón de los humanos pero vino para quedarse. El primer plástico de la historia es el celuloide, creado en 1860 por John Hyatt para sustituir al marfil, que escaseaba debido a la sobreproducción de dildos con bajorrelieve. A partir de ese momento se iniciaría una carrera por conseguir un material fácilmente moldeable, resistente, barato y respetuoso con el medio ambiente. Tras años de investigación los científicos decidieron que tres de cuatro tampoco estaba tan mal. Así, con los años se fueron produciendo termofijos, como la baquelita, o termoplásticos (que son como los termofijos pero con contrato temporal en prácticas), como el polipropileno, ya bien entrado el siglo XX.
Aunque nunca ha sido una necesidad tan imperiosa como aprender a utilizar el fuego para cocinar o conocer el orden correcto de los cubiertos de sílex en las cenas elegantes del neolítico, el perfeccionamiento de las técnicas que sirven para eliminar el hueso de las aceitunas siempre ha obsesionado al ser humano. Desde el entrenamiento de babuinos en el antiguo Egipto hasta los autómatas deshuesadores de Alberto Magno a principio del siglo XIII, los procesos inventados para poder degustar ensaladas sin riesgo de perder un premolar en el intento han sido muchos y variados. Sin embargo, no pasaban de ser sistemas artesanales preparados para asumir un volumen de producción preindustrial.

