Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica la leche en polvo?
![]() |
|
La leche en polvo se obtiene a partir de la deshidratación de leche pasteurizada. Fue producida por primera vez en 1802 por el doctor ruso Osip Krichevsky, que buscaba dar con un formato más atractivo para los adolescentes, a los que beber leche licuada les parecía cosa de viejos. Así, la obtención de leche en polvo permitía al consumidor esnifarla con un billete enrollado y dotarse de un aire decadente y sofisticado. Para tal propósito desarrolló un sistema que sometía la leche a altas temperaturas para evaporar el agua y dejar un poso altamente nutritivo que mantenía las propiedades de la leche, si bien no su sabor. |
|

Como todo el mundo sabe, la cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, disociativa y estimulante, de forma leve (por eso es más barata que la cocaína o las setas alucinógenas), por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina, aunque esta es una obviedad que ya conoce todo el mundo.

