octubre 22, 2014

El Interrogatorio – Whisky Caravan: «Somos muy feos para la televisión»

cabecera_EK165_elampli_interrogatorio
r165_interrogatorio_mento EL KARMA: Whisky Caravan, formación asentada en Madrid, publica su primer disco de estudio Donde ella duerme. Un álbum que ha convertido a la banda, en poco tiempo, en una de las más prometedoras del panorama musical actual. ¿Cómo se le queda a uno el cuerpo después de oír tan buenas críticas?
Danny: Bueno, la verdad es que estamos encantados con el recibimiento que está teniendo este disco, tanto por parte de medios como por parte del público estamos recibiendo muchas palabras bonitas de “donde ella duerme”. Hace que quieras seguir luchando por esto.

E.K.: Una vez que habéis sacado a la calle vuestro disco debut, ¿Cuáles son vuestras filias y vuestras fobias de cara al futuro? ¿Son las mismas que antes de sacar el disco?
D.: Nosotros seguimos teniendo las mismas esperanzas en whisky caravan, y si algún día no podemos vivir de la música, sabremos que hemos vivido la música. Seguimos siendo los mismos, solo que ahora tenemos un buen disco en el mercado. Lógicamente las fobias del tipo “¿qué pasa si esto no gusta?” que puedes tener antes de lanzar un disco se están disipando gracias a las palabras de la gente, aunque hay otras fobias en las que creemos firmemente, la peor es que se nos olvide como escribir canciones.

(Más…)

octubre 18, 2014

Lo que hay que oír: Blonde Redhead

cabecera_EK165_elampli_discos
r165_discosBLONDE REDHEAD
Barragán
Kobalt/Popstock
Hace falta ser frikie para llamar a tu disco como un personaje de No te Rías que es Peor. Pero qué se puede esperar de Blonde Redhead, la banda formada por la japonesa Kazu Makino y los gemelos italianos Simone y Amedeo Pace. Si hubiesen sido Radiohead los que habrían sacado un álbum bautizado Chiquito la cosa se embizarraría más. El noveno álbum de los neoyorkinos es un remanso de paz y minimalismo si lo comparamos con trabajos anteriores de la formación, amiga del exceso, la distorsión y los chillidos cuadrafónicos. Un trabajo, por lo tanto, que deja un extraño sabor de boca en su primer tiento pero que crece según aumentan las escuchas. Como el caviar, pero sin sucedáneos a disposición del público menos exigente.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 165

septiembre 22, 2014

Lo que hay que oír: Morrissey

cabecera_EK163_elampli_discos
r164_discosMORRISSEY
World Peace is None of Your Business
Harvest/Capitol

La redacción y publicación de sus memorias, además de varios sustos relacionados con su salud, han mantenido a Steven Patrick Morrissey alejado de los estudios de grabación. Y del trabajo compositivo, en general. Pero como nada es eterno, ni siquiera la depresión crónica, cinco años después de Years of Refusal llega World Peace Is None of Your Business, otro disco con título cargado de optimismo y fe en la raza humana. Este vegetariano militante que se reinventa a si mismo (no tanto estilísticamente como biográficamente), bocazas vocacional que profesa(ba) un (¿impostado?) profundo amor-odio a Margaret Thatcher (y a sus fans en general), ha acusado a la discográfica de promocionar mal el disco. Mr. Bigmouth nunca decepciona. A ver el disco.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 164

« Página anteriorPágina siguiente »