julio 3, 2016

Hadouken! Hadouken!: Make Minecraft great again

columna_koldo_cabecera_gr

Minecraft ya tiene más de 100 millones de usuarios y su creador vive en la mansión más cara de Beverly Hills. Microsoft compró en 2014 el estudio que lo desarrolló por 2.500 millones de dólares y aún no ha hecho lo que mejor sabe: destruir el talento cercano, como hizo con Rare y Lionhead, que acaba de desaparecer. La multinacional ha anunciado que van a limitar el uso publicitario que se haga en su juego masivo. La medida va dirigida a agencias de publicidad, empresas, ONGs y políticos, para que no creen contenido expresamente pensado para anunciar productos o mensajes propios. En conclusión: seguirá habiendo millones de pollas formadas por cubos, pero nada de transmitir mensajes para vender algo ajeno al propio juego.
(Más…)

junio 5, 2016

Hadouken! Hadouken!: Gatillazo

columna_koldo_cabecera_gr

Esto de los eSports, o deportes electrónicos, se nos está yendo de las manos. Por si el hecho de que MTV España vaya a emitir un reality sobre un equipo de jugadores profesionales con todos los clichés y famosetes del género no fuera ya alarmante, ahora nos enteramos de que la Electronic Sports League, la más importante liga de deporte virtual del mundo, acaba de vetar a un equipo porque su patrocinador, el que le da dinero y nombre, es una web porno. Así se rompe la santa trinidad de todo buen gamer, forjada a través de Doritos, Monster y, sí, cine X. Con unos 460 millones de dólares de facturación, el pastel de los eSports es muy jugoso, y por eso cada vez más marcas apuestan por él, como Coca Cola, Nissan, Intel, Microsoft o Warner. Aunque YouPorn llevaba dos años apoyando a un equipo, ha sido ahora cuando han prohibido que una empresa de ese sector forme parte del tinglado.
(Más…)

mayo 1, 2016

Hadouken! Hadouken!: Pay-to-win

columna_koldo_cabecera_gr

Hace 10 años, Gears of War renovó el género de la acción en tercera persona con un grupo de marines fornidos y malhablados que mataba aliens a base de coberturas, metralletas y motosierras. Era más heavy que escuchar Manowar bajo una lluvia hachas. Tras completar la trilogía, su creador fundó su propio estudio, donde lleva un par de años haciendo un nuevo juego: LawBreakers. La cosa ya pintaba mal cuando lo mostró y parecía una copia descafeinada de los próximos Overwatch y Battleborn. Por si fuera poco, anunció que sería free-to-play, es decir, gratis con microtransacciones, lo que se suele traducir realmente en paga-para-ganar, a base de comprar armas, armaduras y mejoras; una de las grandes lacras de los videojuegos actuales.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »