noviembre 25, 2011

Papeles y electrones: Trabajos forzados

TRABAJOS FORZADOS
Daria Galateria
Impedimenta


Un libro especialmente dedicado a quienes sueñan con ser escritores pero no se atreven a dejar sus trabajos para dar el salto. Galateria hace un compendio de notas biográficas en las que desgrana los oficios de grandes genios de la literatura que se ganaron la vida, algunos solo durante un tiempo, ejerciendo de todo menos de juntaletras. Así, Orwell fue policía en Birmania y más tarde friega platos, Collette tuvo un salón de belleza, Gorki trabajó como pinche de cocina en el Volga y Jack London se ganaba las habichuelas cazando ballenas en el Ártico. Toda una cura de humildad.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.200 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 139

noviembre 15, 2011

Papeles y electrones: Antología del Decadentismo

ANTOLOGÍA DEL DECADENTISMO
VV.AA.
Caja Negra Editora


Se dice que es más fácil destruir que crear. Pero lo que realmente tiene mérito es destruir creando. Y eso es exactamente lo que hicieron los escritores adscritos al decadentismo, movimiento literario francés que, en realidad, nunca llegó a ser tal. Los decadentistas, que aparecen en escena hacia finales del siglo XIX no pretendían crear una nueva corriente ni un nuevo rumbo de pensamiento. Lo que deseaban era destrozar, machacar y desintegrar las formas clásicas y su caduca fuente de inspiración. Y si de paso no tenían que pagar ellos las rondas de absenta, mucho mejor.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.200 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 139

noviembre 6, 2011

Papeles y electrones: 111akademia

Euskaldunok asko irakurtzen dugu euskaraz. Urtero-urtero liburu bat edo bat ere ez. Horregatik ez da harritzekoa hainbeste irakurle klub eta irakurle txoko egotea gurean.
Euskaldunok hamar liburutik bederatzi erdaraz irakurtzen omen dugu Tolosako liburuzainaren kalkuluen arabera. Gazteek gehiago irakurtzen omen dute ikastetxekoek aginduta. Koittauak. Euskaraz irakurtzeko kemen, adore harrigarriena daukanak ere badaki liburu bat euskaraz erosi edo mailegatu baino lehen, aurretik interneten ondo begira-tzea komeni, foroetan-edo. Liburu bat irakurri eta gero gustatu ez? Bai zera! Horretarako nahiago Tele 5. (Hego-mendebaldean telebista katerik ikusiena, 107 ordu/pertsonako/urteko). (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »