abril 18, 2013

Entrebestia – Angela Merkel: “Por dinero no va a ser”

cabecera_EK152_rep01_entr copia
r152_rep_entrebestiaLa líder democristiana se enfrenta a las elecciones generales con sus deberes hechos y los de los demás enviados a corregir una y otra vez.

El KARMA: ¿Cómo lleva ser tan temida?
Angela Merkel: ¡Nein, nein, nein! En las cumbres, la gente esa, primeros ministros son ¿no?, me tratan con respeto.

E.K.: Será por el dinero.
A.M.: Por dinero no va a ser. Hay más… ¡Les tengo que impedir que me laman los zapatos mientras hay perrodistas! Algunos, los del sur sobre todo, son pura pasión.

E.K.: ¿Cuál será su legado?
A.M.: No se acelere, en las elecciones arraso. Tengo al deutsche volk feliz. No hay un canciller tan escuchado desde Ado… estee… Adenauer. No podría pedir a nadie que se jubile a los ciento doce años si yo pensara en retirarme con apenas sesenta brejes… (Más…)

abril 17, 2013

The Queen of Europe

cabecera_EK152_rep01 copia
r152_rep_grEl vasto poder de Angela Merkel se robustece en una Unión Europea gestionada a golpe de recorta y pega. Según la monarca germana, no hay alternativa. Y si no quieres jarra: jarra y media.

Para la historiadora italiana Beatrice Nizzo, la frase atribuida al presidente francés Françoise Miterrand hace casi veinticinco años en plena reunificación germana “me gusta tanto Alemania que preferiría tener dos” se asemeja inquietantemente a otra Georges Clemenceau. En 1919, tras empollarse de tirón el tratado de Versalles, que estipulaba las reparaciones de guerra a abonar por Alemania tras la primera guerra mundial, el primer ministro galo diría: «esto no es paz, es un armisticio de veinte años». En 1939 las tropas nazis invadían Polonia dando comienzo a la II Guerra Mundial. Europa, especialmente la de ese sur “vago, católico y sentimental” descrito en las novelas de Raimond Maria von Tal Ündklan, lleva más de cinco años de crisis. Sin embargo, hay esperanza. El director de la Agencia Federal de Empleo alemana, Frank Jürgen Weise acaba de soltar la bomba: necesitará 200.000 trabajadores cualificados del sur de Europa al año. “Hablo de ingenieros, médicos y enfermeros que sepan alemán. El resto puede trabajar en sus países de camarero o zorrilla, digo gorrilla, bitte”. Según Nizzo, autora del best seller Del Panzer al Plazo: para qué vas a hacerles jabón si pueden endeudar a sus nietos, “hay que remontarse a la época de Otto Von Bismark, allá por 1870 para encontrarse con una élite alemana más sobrada, capaz de imponer su diktat en el continente europeo y liarla parda literalmente”. (Más…)