diciembre 27, 2013

El Interrogatorio – Burning: «Una vez nos teloneó Frank Zappa»

cabecera_EK158_elampli_in copia
r158_interrogatorio_burningEL KARMA: Tras el directo en acústico Desnudo en el Joy de 2008, Burning saca nuevo disco de estudio, Pura Sangre. Un compendio de 11 temas compuestos y macerados durante años. ¿Os gusta tomaros las cosas con tiempo?
Johnny Burning: En principio no nos planteamos plazos de entrega de nuevo material. Las canciones se van vistiendo poco a poco (algunas) y otras a todo gas. No hay ninguna presión exterior que agilice o retrase los nuevos proyectos, todo está supervisado por la banda y ahora hemos decidido que todo estaba preparado para sacar este nuevo material. También os diré que el tiempo es demasiado veloz últimamente y que apenas tengo tiempo para saborear toda la música, literatura, cine, etc. que se oferta prácticamente a diario. Pero bueno, eso es otro rollo.

E.K.: ¿Cuando decidisteis lanzar el nuevo disco en quien pensabais más, en los fans de toda la vida, en las nuevas generaciones o en vosotros mismos?
J.B.: Cuando lanzamos nuevo material, sobre todo pensamos en los burnianos de toda la vida, que sabemos que están esperando nuevas canciones, como algo absolutamente esencial, para seguir alargando la leyenda del grupo tener nuevas sensaciones en los conciertos en directo y, por supuesto, la tarea de analizar y aprenderse cada una de las nuevas canciones. Luego, a través del impulso de la promoción, el disco va adquiriendo nuevas escuchas de gente que sobre todo ama el rock y ahí entran nuevas generaciones (que también escuchan este tipo de música). (Más…)

diciembre 4, 2013

Lo que hay que oír: Reikiavik

cabecera_EK157_elampli_discos
r157_discos_reikiavikREIKIAVIK
Daño Universal
Autoeditado


La hoja promocional de Reikiavik reza que no es la típica banda. Eso debería hacerle desconfiar a uno. Pero el recelo pasa pronto. Por supuesto que Reikiavik suenan a otros grupos. Que ese regusto britpop  ya lo hemos oído antes. ¿Y qué? Hay vida más allá de Oasis, The Charlatans o Stone Roses. También existen bandas como La Maniobra de Q y Trestrece. Y Reikiavik, por supuesto. Cinco tipos a los que Manchester parece correrles por las venas. Y se las han abierto hasta llenar 10 ampollas, una por cada tema del disco. Para los que les gusta dejarse llevar cuando escuchan un disco.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 157

noviembre 25, 2013

Lo que hay que oír: Parade

cabecera_EK157_elampli_discos
r157_discos_paradePARADE
Amor y Ruido
Javalina


Hace falta tener el alma de poliespan para que no se le remueva a uno algo por dentro (y no hablamos de retortijones, no seamos tan prosaicos) cuando escucha un tema de Parade. Es cierto que poseer un mínimo de cultura freaky ayuda a disfrutar del conjunto, pero no es imprescindible para captar la profundidad poético – cómica de las letras y la delicadeza de las composiciones de Antonio Galvañ. Ya desde el disco anterior (apabullante Materia Oscura) el murciano ha ido dejando atrás su pasado exclusivamente electrónico para abrazar un estilo ecléctico que abarca desde el indie pop más canónico de la Casa Azul al intimismo de Battiato, Brassens o Brel. Un disco imprescindible.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 157

« Página anteriorPágina siguiente »