septiembre 14, 2010

El Final Perdido: Los Puentes de Madison

Cuando Richard LaGravenese se puso delante de la novela Los Puentes de Madison County, de Robert James Waller para escribir el guión de la película tuvo una subida de azúcar que casi lo lleva al otro barrio a pesar de no haber sufrido ningún tipo de variedad de diabetes en el pasado. Para evitar futuros sustos le propuso a su director, Clint Eastwood, cambiar el final. Y parte del principio. Y un poco lo de en medio. La versión de LaGravenese planteaba la hipótesis de que Robert Kinkaid (Eastwood), al igual que el marido de Francesca (Streep) había servido en el ejército americano durante la Segunda Guerra Mundial, sólo que en vez de en Italia, como el esposo, lo había hecho en el Sur del Pacífico. Esta circunstancia provocaba en la italiana una atracción irrefrenable hacia el fotógrafo de National Geographic que involucraba sesiones de fotos guarras, látigos, cera derretida y arneses de cuero. (Más…)

mayo 30, 2010

El Final Perdido: El Sexto Sentido

M. Night Shyamalan, director y guionista de El Sexto Sentido (1999), buscaba un final impactante para su tercera película americana. Después de escribir y dirigir Los Primeros Amigos (1998), pretendía volver a sus raíces indias, pero desde un punto de vista más erótico festivo que el de Praying with Anger (1992). Echó la vista atrás y, tras comerse una farola por ir andando sin mirar a donde debía, se fijó en Boolywood.
Lo de que Bruce Willis estaba muerto estaba bien, pero consideraba que le faltaba punch, por lo que decidió alargar el final. El doctor Malcolm Crowe (Willis) se daba cuenta de que, efectivamente, era un cadáver andante, pero no un fantasma, sino un zombie. Cuando termina de pudrirse del todo acude a casa del pequeño Cole (Haley Joel Osment) para seguir comiéndole la oreja, pero esta vez literalmente. (Más…)

abril 29, 2010

El Final Perdido: Lo que el viento se llevó

La película Lo que el viento se llevó, que se estrenó con un metraje final de 238 minutos, iba a ser más larga. El guionista Sidney Howard, al que no le gustaba nada cómo terminaba la novela, alargó el final. Tras la muerte de Melanie, Rhett Butler y Scarlett O’Hara mantenían una tensa conversación. La muchacha le confesaba al de las orejas que le molaba mucho y que lo de casarse por interés y arruinar la vida de todo el que se le acercaba iba con su carácter pero que intentaría cambiar con un libro de autoayuda. A lo que Butler respondía “Francamente, querida, estás echando un culo que no vas a caber por la puerta del granero”. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »