marzo 12, 2023

Cómo se hace: ¿Cómo se crea un virus informático?

columna_cabecera_gr
r173_comosehace

Desde los albores de la humanidad, el homo sapiens ha ideado maneras de (como se diría técnicamente en Antropología Avanzada) joderle la vida al prójimo, sin un motivo concreto, de manera que el prójimo no conociera la procedencia del agravio. Con el paso de los siglos y los milenios, la técnica se perfeccionó hasta que el desarrollo de la informática permitió la génesis de los virus informáticos. Aunque el término no fue acuñado hasta 1984, el primer caso del que se tiene constancia data de 1972, cuando una computadora IBM Serie 360 fue infectada con el virus del moquillo por un empleado que padecía una fijación sexual con las tarjetas perforadas. (Más…)

enero 16, 2023

El Testarazo: ¿Eres una persona hipócrita?

columna_cabecera_gr
r218_test1.- ¿Halagas con cumplidos a otras personas para que hagan lo que quieres?
a.- Más que con cumplidos con insultos. Cuando se está rodeado de inútiles y anormales sin cualidades de ningún tipo hay que recordárselo por doloroso que les resulte.
b.- Sí, pero nunca funciona. Incluso me humillo y comienzo a reptar por el suelo cual babosa. Lo peor es que yo hago lo que los demás me piden y sin un triste piropo.
c.- Uy, “halagar”, ¡qué palabra! Cómo se nota que maneja usted un léxico rico para hacer estos test tan excelentes. Hablando de excelencia, ¿me prestaría 10 euros?

2.- Un conocido te cuenta un problema que piensas que es una tontería. ¿Cómo te comportas?
a.- Le digo que problemas tenemos todos y que a llorar a la llorería. Si cada vez que le desahucian o le diagnostican cáncer va a montar un drama, apaga y vámonos. (Más…)

diciembre 21, 2022

Cómo se hace: ¿Cómo se elaboran los plásticos?

r169_comosehaceEl plástico llegó tarde al corazón de los humanos pero vino para quedarse. El primer plástico de la historia es el celuloide, creado en 1860 por John Hyatt para sustituir al marfil, que escaseaba debido a la sobreproducción de dildos con bajorrelieve. A partir de ese momento se iniciaría una carrera por conseguir un material fácilmente moldeable, resistente, barato y respetuoso con el medio ambiente. Tras años de investigación los científicos decidieron que tres de cuatro tampoco estaba tan mal. Así, con los años se fueron produciendo termofijos, como la baquelita, o termoplásticos (que son como los termofijos pero con contrato temporal en prácticas), como el polipropileno, ya bien entrado el siglo XX.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »