Tendencias: Accesorios capilares – Extensiones de mapache
![]() |
|
¿Le encanta ponerse extensiones, porque nunca pasan de moda, pero teme que no le queden muy naturales? ¿Cada vez lleva peor la utilización de elementos sintéticos en sus accesorios capilares? ¿Desea epatar a familiares amigos con un estilo propio, pero lo suficientemente mainstream para que no le tomen por un bicho raro? ¿Quiere renovar sus lazos con la naturaleza y su animal interior? Continúe leyendo.No sea una víctima más de la falta de gusto e imaginación que afecta a tantas personas que intentan llevar a la moda sus extensiones capilares. Olvídese del cabello natural. Si la madre naturaleza hubiese querido que exhibiera largas mechas de pelo humano le hubiera obsequiado con un cabello terso y lustroso. Como no parece que ese sea el caso pásese a lo último. (Más…) |
|

¿Le encanta ponerse extensiones, porque nunca pasan de moda, pero teme que no le queden muy naturales? ¿Cada vez lleva peor la utilización de elementos sintéticos en sus accesorios capilares? ¿Desea epatar a familiares amigos con un estilo propio, pero lo suficientemente mainstream para que no le tomen por un bicho raro? ¿Quiere renovar sus lazos con la naturaleza y su animal interior? Continúe leyendo.
El plástico llegó tarde al corazón de los humanos pero vino para quedarse. El primer plástico de la historia es el celuloide, creado en 1860 por John Hyatt para sustituir al marfil, que escaseaba debido a la sobreproducción de dildos con bajorrelieve. A partir de ese momento se iniciaría una carrera por conseguir un material fácilmente moldeable, resistente, barato y respetuoso con el medio ambiente. Tras años de investigación los científicos decidieron que tres de cuatro tampoco estaba tan mal. Así, con los años se fueron produciendo termofijos, como la baquelita, o termoplásticos (que son como los termofijos pero con contrato temporal en prácticas), como el polipropileno, ya bien entrado el siglo XX. 

