Cómo se hace: ¿Cómo funciona una calculadora de bolsillo?
![]() |
|
![]() Los antecedentes históricos son múltiples, ya que a lo largo de la historia de la humanidad no ha habido demasiadas cosas que contar y las modas se pasaban rápido. (Más…) |
![]() |
|
![]() Los antecedentes históricos son múltiples, ya que a lo largo de la historia de la humanidad no ha habido demasiadas cosas que contar y las modas se pasaban rápido. (Más…) |
![]() |
|
![]() 1.- ¿Cuáles son los principales ingredientes de tu dieta?
a.- Broccoli, berenjena, zanahoria, legumbres de todo tipo… Pero todo natural, eh, nada de transgénicos mutantes como los del documental ese, La venganza de los tomates asesinos creo que era.
b.- Nunca lo he calculado, pero me parece que los que más se repiten son los conservantes E210 y E213.
c.- Todo aquello que no se escape corriendo del plato. O que no lo haga muy deprisa. Tampoco tiene necesariamente que haber un plato.
2.- ¿Practicas algún ejercicio con asiduidad?
a.- Salgo a correr todos los días al menos dos horas. Llueva, nieve, haya tormenta con aparato eléctrico, tornados, terremotos o un ataque de abejas asesinas. Yo por mi salud, lo que haga falta.
b.- De vez en cuando me duermo y tengo que ir corriendo a la parada del bus para no perderlo y no llegar tarde a currar. Luego me tiro toda la mañana jadeando como un perro y vomitando en las jardineras. Eso no puede ser muy sano.
c.- Una vez se le gastaron las pilas al mando a distancia y tuve que levantarme a cambiar el canal. Fueron cinco minutos de angustia y sufrimiento. Aún sueño con ello. (Más…)
|
![]() |
|
![]() a.- Una relación de simbiosis perfecta. Ellos me daban sus bocadillos en el recreo y yo no les molía a palos. En realidad nunca comía entre horas, era solo por joder. ¡Qué tiempos! b.- Un toma y daca. Cuando yo era el responsable de clase les cobraba en cromos de la Liga a cambio de no chivarme a la profesora. Y ellos hacían lo mismo. c.- Idílica. Ayudaba a hacer los deberes a los que sacaban perores notas y pedía a los matones que me pegaran a mí para que dejaran en paz a los demás. ¡Qué tiempos! 2.- Hace mucho que no sabes nada de un amigo de toda la vida. ¿Qué se te pasa por la cabeza? a.- Que es un desgraciado, como un colega mío que desde que tuvo un accidente de tráfico y se quedó en silla de ruedas ya ni se acerca por mi casa a saludarme. ¡Si vives en un séptimo sin ascensor pues te jodes! A mí es que el teléfono me parece muy frío. b.- Que ya no vuelvo a ver ese billete de 50 euros. c.- Una muerte súbita. Si no, no me explico que no acuda a mí para que le ayude a subir un día las bolsas del súper, o que le deje mi coche, o que le preste dinero… (Más…) |