Txarriboda News 208 (10-03-2021)
![]() |
||
![]() |
||
Varios ayuntamientos de zonas con alta incidencia de coronavirus de todo el Estado ya han iniciado conversaciones con Microsoft Ibérica para desarrollar e implantar una aplicación basada en el sistema Mesh de realidad aumentada. El objetivo es que los vecinos de estos municipios puedan proyectar “hologramas disuasorios” cuando caminan por la calle y no tengan que detenerse a hablar con conocidos inoportunos. No estar para nadie “Gracias a la tecnología RA, los ciudadanos podrán proyectar un holograma señuelo que confunda a esos transeúntes con los que nos cruzamos, que ni siquiera nos caen bien pero que se paran a hablarnos y a contarnos su vida y a decirnos que lo de la pandemia es una mierda y que a ver cuando acaba todo esto y nos hacemos una parrillada y todas esas cosas que a uno no le apetece oír cuando sólo ha bajado a la calle a comprar el pan…”, explica Margarita Conazos, desarrolladora de alambradas electrificadas digitales en un centro tecnológico y asesora de varios ayuntamientos en materia de manteniendo de parques, jardines y columpios. La aplicación permitirá solventar “dos problemas acuciantes”. “Por un lado está la cuestión sanitaria, ya que la gente podrá mantener la distancia social y huir mientras el agente disruptor se queda hablando con el holograma. Y luego está la cuestión psicológica, porque, después de un año, la capacidad de la ciudadanía para tener conversaciones de ascensor sobre el coronavirus está alcanzando el umbral de saturación y podría estallar en cualquier momento”, puntualiza Conazos. La aplicación contará con un dispositivo de seguridad oculto que permita a la policía desactivarlo en casos de emergencia y saber si la persona a la que va a dar el alto por saltarse el toque de carne “mientras hace la peineta” es de carne y hueso o una ilusión óptica tridimensional. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |