diciembre 22, 2010

Gora Euskadi: Una desgracia

Los resultados del Informe PISA revelan que la juventud de Euskadi está en la media de “burrismo” del resto de países de la OCDE. Que en ciencias, regular, pero que en matemáticas muy bien. Y la comprensión lectora, pasable. Una desgracia.
¿Qué porvenir le espera a este país si las generaciones del futuro son capaces de hacerse ellas mismas la declaración de la renta para que les salga a devolver?
¿Qué se nos puede venir encima si la chavalería tiene capacidad (y paciencia) para leer la letra pequeña de contratos, créditos, hipotecas o garantías de reactores de fusión fría?
¿Qué puede pasar si se da cuenta de que si inflas un presupuesto, le restas una comisión,  lo multiplicas por tres o cuatro concesiones de obra al año y te llevas el beneficio resultante a un paraíso fiscal te sacas un pico? Una tragedia. Con tanta gente buena en matemáticas, los que hayan ido por letras y se vean obligados a ganarse las lentejas vendiendo calculadoras solares se van a la bancarrota. Aunque con lo que sale el sol en Euskadi, quien monte ese negocio se lo tiene bien merecido. De todos modos, amigos de la Filosofía y la Historia, debéis saber que el 46% de los arquitectos no tiene trabajo por causa de la crisis. El que no se consuela es porque no quiere.
Pero volvamos a lo que nos compete. Las tres competencias estudiadas en el Informe son la comprensión lectora y las competencias matemática y científica. No sabemos el nivel del alumnado en otras competencias. Desconocemos cuántos creen que Schopenhauer fue un delantero del Bayern, que  el autor de Platero y yo es un tal Fito Cabrales o que los gamboínos eran unos cocineros gipuzkoanos aficionados al marisco. Sí fuera así, ETB podría comprar el formato de ¿Sabes más que un alumno de secundaria? y la gente acudiría en masa a concursar. Dinero fácil. Ramón García volvería a la casa del padre para solaz de sus incondicionales, que ahora no pueden ver sus muecas en la radio, y todos contentos. Pero eso ya nunca lo sabremos.
Una desgracia, ya lo digo yo.

Héctor Sánchez © humorenlared.com

Pincha aquí para ir a otras columnas de Héctor Sánchez

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados