abril 6, 2011

Torrente 5: Ecologistas en acción

En Torrente 5, el camaleónico investigador se infiltrará en el movimiento ecologista vasco a fin de llevar el agua a su molino, o mejor dicho: a su reactor atómico.

Torrente se recupera en la unidad de graves quemados del hospital de La Paz, en Madrid, tras su enésimo intento de cocinar unos callos orgánicos en horno solar. Postrado, recibe la visita de un misterioso personaje. “Ahora que ETA está apagando la luz, que un Lehendakari socialista se ducha todas las mañanas en cinco minutos en Ajuria Enea y que el Athletic de Bilbao es el único equipo de la liga BBVA que juega con un 100% de españoles en sus filas y un andaluz al frente, es el momento de enmendar el mayor error histórico de la transición. Torrente, la patria te necesita”.

Así comienza Torrente 5. Decidido a reabrir la central de Lemóniz, pese a una opinión pública mayoritariamente antinuclear, que desea ver cumplido el cierre de la burgalesa central de Garoña en 2013, Torrente emprende el camino.
“No sé si Torrente tendrá éxito. La gente está muy re-sensibilizada con el accidente de Fukushima. Hemos tenido mala suerte porque si la central peta de golpe, el shock hubiera pasado rápido el trago. Es mejor un gran hongo que una fuente de verduras contaminadas, ¿lo capta?”
, comenta el director de Garoña, José Ramón Torralba mientras golpea un indicador hasta que la aguja vuelve a su ser. La reapertura de Lemóniz que pretende Torrente cuenta con un aliado fundamental: el bienestar de los vascos, el basque way of life. También juegan a su favor el precio de los combustibles fósiles y la ideología dominante: el ecologismo desarrollista. Los patrones de Torrente creen que una vez se disipe la nube nuclear japonesa, las aguas volverán a su cauce. “No como la veleta de Angela Merkel, remacha Torralba mientras se da un chapuzón en la piscina de la central.
Torrente arroja latas de cerveza vacías por la ventanilla de su vehículo. “Son biodegradantes”, aclara. Se infiltrará en una concentración contra la planta de Garoña. Allí traba conversación con una muchacha bien informada. “En Euskadi importamos el 95% de la energía. La nuclear es peligrosa y ahondaría la dependencia”, le informa. Amaiur, así se llama, continúa: “tanto el Jonan más tunero como el ecologista-vegano-contestatario-ciclista urbano, dependen de los combustibles fósiles refinados en forma de gases licuados, naftas, querosenos, gasóleos, gasolinas, fuelóleos y asfaltos”. Torrente alucina. “¿Pero esta gente con qué se piensa qué les hostia la ertzaintza en las concentraciones anti TAV? ¿Con qué hacen las pegatinas, las pancartas y las pintadas?”, se pregunta.
Está invitado a una charla sobre Decrecimiento. José Luis Torrente, policía de todas las Españas, está dentro. “Iré en coche”, le explica Amaiur, “el transporte público está fatal e imprimirme la ponencia y leérmela en casa sería poco sostenible, por la tinta y el papel…”. Con el barril de Brent a 114 dólares y reservas cada vez más escasas y costosas de extraer, el petróleo será menos utilizado como fuente de energía. Los combustibles fósiles son materia orgánica atrapada por los plegamientos geológicos. “Lamentablemente”, comenta Torrente, “España no cuenta con ellos. El Caudillo intentó crear depósitos para el futuro, con todas esas fosas comunes, pero los progres están estropeándolo todo, dita sea”.

Tecnología alemana

El cambio de postura de la canciller alemana respecto a la prolongación de la vida de las centrales estaría, según Torrente, en que el gobierno alemán conoce la ubicación exacta de enormes fosas comunes de la II Guerra Mundial que a estas alturas podrían proporcionar una turba de calidad aceptable. Para el investigador, la solución al problema energético vasco pasa por una solución mixta: energía nuclear para generar electricidad y derivados del petróleo para todo lo demás. “Total, luego nadie quiere molinos ni placas solares en sus montes, ¡pues que se aclaren!”, espeta. Torrente 5 se rodará en Euskadi, Ukrania y Venezuela, donde se han descubierto ingentes reservas de Uranio.

Para todo lo demás:
www.nuclenor.org
Tan cerca, tan lejos, tan cerca, tan lejos…
www.petronor.com Litros de millones, millones de litros

Abel de las Heras © humorenlared.com

Accede a las declaraciones del reportaje

Pincha aquí para ver el suelto El Barrizal

Haz clik aquí para leer la entrebestia a José Luis Torrente



¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.100 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 134