abril 12, 2011

Butaca de Gallinero: Gilipollas

columna_raguirre_cabecera_gr
Repasando mi aversión a ciertas películas sobre la superación personal (ver EL KARMA 133), me vinieron a la mente dos personajes, inmortalizados en el cine y admirados por gran parte del público. Digo personajes, porque lo son. O mejor, lo eran. Aunque se tratase de personas reales. De no ficción, vamos. El primer figura de la lista es Christopher McCandless, cuya gesta es narrada en Hacia rutas salvajes (Sean Penn, 2007), un tipo que, nada más graduarse en la universidad, regala los 24.000 dólares que tenía ahorrados a una ONG y se larga a vivir en la naturaleza, en lo salvaje, alimentándose de lo que va encontrando, protegiéndose de las inclemencias de la intemperie dentro de una furgoneta o en refugios improvisados. Al final parte hacia Alaska para descubrirse a sí mismo y hacerse uno con la naturaleza. Y vaya si lo consigue. Acaba convertido en abono, muerto de inanición en pleno verano a 20 millas de la carretera. Me ahorro los detalles que para eso está internet. (Más…)

abril 11, 2011

Doctora Celia: Spray

Compré un spray carísimo que contiene un derivado hormonal que estimula el deseo. Mi marido y yo vivimos en una casa rural. La noche en que quise usar el spray con él acabé vaciando medio aerosol sobre un pavo que acababa de entrar en el dormitorio. Después del incidente mi marido empezó a rondar mucho el corral. ¿Debo temerme lo peor?

Roberta Quicardia


Sí. Por culpa del spray ha desarrollado una hiperemotividad que le hace ser más afectivo. Puedes probar a rociar lo que quede del spray sobre tu madre, si antes se llevaban mal. Bueno, casi mejor no.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.100 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 134

Oreja a la Plancha: Baches creativos

columna_jabarca_cabecera_gr
Se oye comentar a las gentes del lugar que si tal o cual artista ha sacado un disco bastante mierdoso, o que si tuvo un bache de varios trabajos malos en los 90 o no sé cuándo. No es que estas cosas no pasen, pero con el tiempo a mí me ha dado por pensar que si te gusta mucho un grupo o artista aislado llegas a un punto en el que cada novedad (o cada descubrimiento en el arcón del pasado) te parece un regalo del cielo. Quieres escuchar de nuevo esa voz, esa forma particular de tocar la batería o el bajo por ejemplo. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »