febrero 2, 2013

Gora et Labora: PP Gotera

Espainiako kultura ezagutzeko hatsarrea: PP Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio.  Komikia izanda ere literatura unibertsal garaikidearen klasiko bat. Lan-harremanak, giza-harremanak oro har, gertu-gertutik, artifiziorik gabe. Protagonistak: PP Gotera, eraikuntza alorreko kontramaisua, bibotetxoa, beti traje-gorbata eta onddo-kapela. Bezeroa pozik uztea, bere kezka bakarra. Otilio, mahoizko peto-prakak eta oihal bereko bisera. Arkatza belarrian, lastoa ezpainetan.
Aurreko kapituluan, Gotzone Merkelek, andre aberatsak, mahai bat zaharberritzeko eskatu die. Mahaiari oreka falta zaio. Gotzonek zerrotea erabili behar bada, erabiltzeko gaztigatu die. Pepek Otiliori zerrotea erabiltzeko agindu dio. Moztu du luzeegia zen hanka eta orain mahaia beste aldera desorekatu da. Berriro zerrotea, berriro desoreka. Desorekaren kontra, zerrotea bezalakorik ez dagoela dio Pepek. Zerroteaz tematuz gero, oreka berez lortuko. (Más…)

febrero 1, 2013

Papeles y electrones: Interneteko galtxagorriak

cabecera_EK150_papeles
r150_papeles_gorka02Garai batean, gure ingurunea gaueko, lurrazpiko eta zeruko izaki misteriotsuz osaturik egoten omen zen: Mari, Maju, Atarabi, Mikelats, Sugaar, Eguzki  Amandrea, Ilargi Amandrea, Amilamia, Urtzi, Basajaun, Basandere, lamiak, iratxoak… “Eguna egunekoentzat eta gaua gauekoentzat” esaten zen.
Mende luzeetako Inkisizioak eta eskola prusiarrak errealitate birtual hori garbitu eta, konturatu orduko, XXI. mendean gaude. Orain, baina, beste errealitate birtual bat sortu zaigu, eta gaur egungo izaki magikoek a bildua eransten diote beren izenei: @luistxo, @beatxo, @txargain, @xalbadorrenea, @aranagoiri, @orostorm, @Hey_neken, @teketen, @jozulin, @txopi, @etxondoko… Horietako batzuk egunez pertsonaz mozorroturik ibiltzeko ahulezia daukate baina zuhurrenak interneteko itzaletan ezkutatzen dira beti. (Más…)

Debajo de la Palmera: Un rey con Hermida y con papada

columna_anasagasti_cabecera_gr
Lo primero que hace Jesús Hermida cuando se levanta de la cama y va al baño es dar un beso en el espejo y le pregunta a éste: “Espejito, Espejito. ¿Hay alguien más listo, más guapo y mejor entrevistador que yo?”.
Y como el espejo no le responde nunca decidió mandar una carta a los Reyes de la Casa Real para pedirles una entrevista a su Majestad con motivo del 75 cumpleaños de éste. Hay que recordar que su Majestad nació en Roma ya que toda la Familia Real, por acuerdo parlamentario de noviembre de 1931 en sesión solemne y con solo un monárquico defendiendo a Alfonso XIII como fue el Conde de Romanones  les  dijeron que nos dejaran en paz y que reinaran donde quisieran, pero no en España. Ese día, el del nacimiento de Don Juanito, su padre, Don Juan, estaba de cacería. No era de esos padres modernos que asisten al parto de su hijo, sino que campechanamente se iban a cazar osos, beber whisky y flirtear con damas que para eso eran Borbones. El caso es que Don Juanito nació en Roma hace 75 años y el superpulitzer de Hermida quería celebrarlo con una entrevista que marcara época, como aquella transmisión del hombre en la llegada a la luna, donde él fue más importante que los tres astronautas. (Más…)
« Página anterior