junio 3, 2014

Psico: Síndrome del salvador

cabecera_EK162_psico
r162_psicoEl Síndrome del Salvador o del Perro San Bernardo se da generalmente en el contexto de las relaciones de pareja, cuando uno de los dos miembros se autoerige como “salvador” de la otra persona y convierte en cruzada personal protegerla y salvarla de todos los problemas que pueda encontrarse. “Esto que podría parecer un chollo… no olvidemos que lo normal es pelear a cuchillo por ver quien se libra de bajar la basura… puede ser un infierno”, explica Ricardo Borriquero, psiquiatra forense, “ya que la labor del salvador solo tiene sentido mientras es necesaria. Si la otra persona se las arregla sola, su rol corre peligro. Y de ahí a la vieja loca de Misery hay un paso”. La cuestión es que el san bernardo puede actuar así por empatía hiperdesarrollada, adelantándose a las necesidades de su pareja sin su consentimiento, o por una imperiosa necesidad de control. (Más…)

junio 2, 2014

Oreja a la Plancha: Fauna zombie

columna_jabarca_cabecera_gr
Ese perfecto imbécil que te aborda en el camerino sin conocerte de nada cuando más tranquilo estás con la única intención de explicarte bien explicado que no le impresionas aunque seas «el de tal grupo», que no te vayas a creer una estrella, que en este mundo somos todos iguales y que además tu música no le gusta. Que no le va, que a él le va otro rollo, que quede bien claro. Que se sepa que no te piensa hacer reverencia alguna porque tú seas tú, faltaría más. Que le importas una mierda, hala, ya está dicho. Todo esto así directamente, sin que la conversación – monólogo más bien, o «mongólogo»– haya llegado por vía fluida a esos derroteros procedente de otros más amables. A cascoporro, sin avisar, sin saludar, sin ser presentados por algún sufrido mediador. Y tú asintiendo por no discutir, mientras piensas a lo Homer «Ajaaa… Patatas fritaaas». (Más…)

junio 1, 2014

Lo que hay que oír: Eagulls

cabecera_EK162_elampli_discos
r162_discosEAGULLS
Eagulls
Partisan/Houston Party


Desde los primeros acordes de Nerve Endings resulta evidente que a este cuarteto de Leeds le rezuma pop-rock británico de las últimas cuatro décadas por los poros. Su post punk, heredero de una tradición que se resiste a morir a pesar de haber vivido hace tiempo sus mejores momentos, es un puñetazo a la glotis muy de agradecer en estos tiempos en los que el pop adormecido y autocomplaciente es tan frecuente (probablemente no más que en tiempos pretéritos, pero no se puede subestimar el poder de la nostalgia). Rock rabioso de amplio espectro, como los antibióticos, que lo mismo extasía a los fans de Joy Division como a los devotos de los Smiths.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 162

« Página anterior