octubre 13, 2021

Campus Kanpo: Cara a cara

columna_mom_cabecera_gr

Cuando voy a alguna entrevista de trabajo siempre digo que me encanta trabajar cara al público. ¿De verdad que alguien se lo cree? Lo dudo. El odio que se tiene a la gente es directamente proporcional al tiempo que se pasa atendiendo a las personas cara a cara. Hay quien dice que todos deberíamos trabajar alguna vez en una tienda o bar para comportarnos mejor como clientes. Pero no nos damos cuenta de que el ser humano es hijo de puta por naturaleza y aprovecha cualquier circunstancia para vengarse de lo que otros le hayan hecho en el pasado.
(Más…)

octubre 12, 2021

El Ampli: Perchons – Leticia Sabater

r219_perchonsLa artista multidisciplinar no esperará este año a su tradicional villancico navideño y lanzará nuevo videoclip en otoño. Tras los aires latinos de La bananakiki, ha decidido explorar las tonalidades del impresionismo francés de finales del XIX. “Buscaba un sonido con un tiempo más libre y capacidad para el rubato, que me permitiera trascender los modos clásicos y experimentar con el timbre, pero manteniendo una línea melódica más contemporánea, en vez de limitarme a emular a Ravel o Satie, explica Leticia.
(Más…)

octubre 11, 2021

Gora Euskadi: Giro inesperado

El ciudadano de a pie, cándido y confiado de los parabienes que la vida le reserva, camina demasiado a menudo con una venda en los ojos que le impide ver lo que la verdad esconde. Un paño de exceso de confianza que le hace creer a la persona, en su ingenuidad, que habita un mundo mucho más apacible y seguro de lo que en realidad es. Un trapo de ignorancia que le hace vivir en ese placentero lugar donde todo es lo que parece. Y ahí es donde entra la prensa, más reflexiva que las frívolas radio y televisión (no hablemos ya de los confidenciales de internet) para desprender la venda del individuo, bien con un mero zarandeo de hombros, bien con un bofetón epifánico. Todo metafórico, por supuesto. A priori. Y en esa sagrada tarea emancipadora andaba el diario EL CORREO cuando el pasado viernes 17 de septiembre dedicaba toda una página a la información que titulaba “Cuando las drogas están en el botiquín de casa”. El texto tenía como misión alertar al lector de que nuestros adolescentes, seres aviesos y ladinos, no limitan sus tropelías y despropósitos a los incivilizados botellones o al consumo desmedido de drogas ilegales. Esos cachorros desagradecidos también aprovechan para esquilmar el botiquín familiar con frenesí dionisiaco en busca de ansiolíticos y otro tipo de substancias farmacéuticas para evadirse de la realidad. Afortunadamente ahí esta el diario de Vocento para revelar, en un anti intuitivo giro de los acontecimientos, que las dogas legales son drogas.

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »