enero 7, 2023

Mens Insana: Quiet quitting

columna_sheila_cabecera_gr

Mucho se habla últimamente del Quiet quitting. En el perverso mundo corporativo este término se refiere a una “renuncia silenciosa” en el trabajo. Sin embargo, el Quiet quitting no es eso. Sino la estrategia adoptada por los trabajadores que implica hacer las labores por las que están siendo remunerados y negarse silenciosamente a asumir mayor carga de trabajo gratuitamente. Poco se habla pues del Quiet firing. Que consiste precisamente en no dar un aumento a esos trabajadores que llevan años aceptando hacer todo lo que la empresa les pide. Por tanto, el QQ no es más que una sutil e infame artimaña para señalar a esos trabajadores que no aceptan ser explotados y que priorizan su salud por delante de la vida laboral.

Están tardando en considerar esto una forma de mobbing empresarial, por cierto. Una persona no está haciendo nada incorrecto ni punible por hacer su trabajo y no aceptar trabajar de más gratis. Al parecer, las empresas están ahora preocupadas por esas personas que no aceptan regalarles el trabajo. En estos momentos de “crisis” corporativa las empresas deberían destinar recursos para evitar que sus trabajadores se vean en la necesidad de formar parte de este mal llamado QQ. Porque lo cierto es que a esta decisión le precede un espacio de tiempo, más o menos largo, en el que el trabajador está siendo abusado y explotado, y necesita dar un puñetazo en la mesa para salir de la picadora de carne donde está. Para la próxima, será más fácil tratar de convencernos de lo bien que vuelan los cerdos.

Sheila Blázquez © elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 224

Pincha aquí para ir a otras columnas de Sheila Blázquez

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados