abril 1, 2023

Juego de niños: Melodrama

columna_elene_cabecera_gr

¿Qué hacer cuando llega la melancolía? Se puede admirar el grabado de Durero del mismo nombre, hacer floricultura, crossfit, estudiar astronomía. También se puede escribir un artículo. Es que acabo de ver L’immensità. Yo creía que esta nostalgia después de ver la película era cosa mía. Leo algunas críticas y resulta que no. Resulta que hay quien le achaca al director una visión en exceso nostálgica de su infancia en la Roma de los años 70. Cuando en una peli se nota demasiado que la intención es conmover, la llaman melodrama y suele tener malas críticas. Bueno, también le ocurrió a Chaplin con El chico, a Vittorio de Sica con Ladrón de bicicletas o a Labaki con Cafarnaúm. Y qué pasa.

Crialese cuenta la historia de Adriana, que a sus 12 años quiere ser Adrián y observa su entorno con ojos críticos. Al mismo tiempo muestra la descripción de una década. Todo es setentero cien por cien. La mentalidad, la escuela, el urbanismo, la familia, la vestimenta, el interiorismo, la televisión, la música. Y funciona. O a mí me lo parece. Esa Penélope Cruz a lo Sofía Loren, madre rota y madre coraje. Y no digamos esa Patty Pravo cantando Love Story en aquella televisión en blanco y negro. Adri mira la televisión y la escena lo resume todo. Nostalgia teñida de esperanza o esperanza teñida de nostalgia. Algo así.

Elene Ortega Gallarzagoitia © elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 225

Pincha aquí para ir a otras columnas de Elene Ortega Gallarzagoitia

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados