Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica un espejo?
![]() |
|
![]() |
|
![]() El proceso de fabricación del espejo es tan sencillo como preparar dos soluciones (también se pueden preparar dos problemas y resolvernos luego nosotros, que sale más barato, pero por la diferencia de precio compensa preparar las soluciones directamente), una con nitrato de plata, amoníaco y agua destilada, y la otra con sales de Rochelle disueltas también en agua destilada. Los dos preparados se mezclan y las reacciones químicas resultantes producen plata líquida. Lo que debe hacerse a partir de este momento ha generado dos escuelas de pensamiento. La más ortodoxa preconiza la extensión de la plata sobre un vidrio pulimentado de manera uniforme, obteniendo de esta manera un espejo funcional. La otra es más partidaria de dar de beber la plata a algún incauto con pocas luces pero con dinero, ya que la plata líquida es un poderoso filtro que anula la voluntad (además de tener efecto laxante), y pedirle que vaya a la tienda de menaje más cercana para comprarnos un espejo de esos reclinables. El proceso industrial de fabricación de espejos es mucho más complejo e incluye la utilización de maquinas especializadas, como vaporizadores y calderas, y rituales con sacrificios humanos. © elkarma.eus |
Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 225