julio 13, 2023

Campus Kanpo: Cuentos y criadas

columna_mom_cabecera_gr

Seguramente, Anita no pensaba que se fuese a crear más revuelo con su salida de Gilead que con sus posados veraniegos en bañador. Sin embargo, ha revolucionado la opinión pública, aunque lo de Shakira y Piqué tuvo más repercusión. La primera vez que vi las imágenes de Ana Obregón en silla de ruedas, con un bebé en brazos y donde decían que acababa de ser madre no pude pensar otra cosa que estaba ante una fake new. Imposible pensar otra cosa. Y lo que me hizo cierta gracia por lo absurdo que me parecía, se convirtió en verdadero pavor cuando supe que era real.

¿En serio que una señora de 68 años puede coger el semen de su hijo fallecido, acudir a un vientre de alquiler y “convertirse en madre”? ¿Cómo puede existir alguien tan egoísta para llevar a cabo toda esta película? Y encima, sentirse toda una heroína por cumplir los deseos de su familia. Con su mirada… Pobrecita, dejadle en paz, que haga lo que quiera con su vida, que lo está pasando muy mal. Bendito sea el fruto. Y el señor permita que madure… Sólo espero que, por lo menos, esta niña no tenga muchas cuidadoras a lo largo de su vida porque ellas van a ser sus verdaderas madres. Alabado sea. (Más…)

julio 12, 2023

El Ampli: Perchons – Miley Cyrus

r221_perchonsLa cantante estadounidense ha comunicado a través de su abogado que nunca jamás ha participado en ningún tema con David Bisbal y que el video que circula por diferentes plataformas como Youtube desde 2010 “es cosa de la IA, eso nunca pasó, son imágenes generadas por una inteligencia artificial

Puede que haya hecho cosas graves en mi vida, pero todos tenemos líneas rojas que no cruzamos… Uy uy uy, qué peligro la IA, madre mía, qué peligro…”, ha concluido.

(Más…)

julio 11, 2023

Gora Euskadi: Mocedades

Paso tanto tiempo escribiendo sobre cómo los medios de comunicación se esfuerzan en formar las mentes y corazones de los ciudadanos rectos, que miran al futuro convenientemente guiados por periódicos que son brújula moral y amigo inflexible cuando toca serlo, que a menudo se me olvidan los que vienen detrás. La juventud. Aquellos que abandonaron la infancia y se adentran en la jungla de la adultez machete en mano. ¿Hacen los medios lo suficiente por ellos? ¿Señalizan convenientemente el terreno que deben recorrer los mancebos y mancebas con marcas luminiscentes para que no se desvíen por atajos inconvenientes? ¿Es la voz de la prensa, y por tanto de la razón, lo suficientemente cálida y firme para enseñar lo que deben pensar libremente? A su manera todos los diarios se esfuerzan, pero algunos lo hacen con más tesón que otros, como los cerdos de Orwell. Antes de continuar con mi disertación quiero dejar claro que, efectivamente, soy consciente de que el lector atento puede pensar que no es justo que las virtudes de las cabeceras de un grupo mediático concreto aparezcan en esta, mi humilde sección, tan a menudo, en demérito de otros rotativos, pero lo injusto realmente sería no reconocer el denodado esfuerzo de escultor de almas y conciencias de Vocento. Como iba diciendo, la prensa, para tutelar, debe acercar a la idiosincrasia de la juventud, a sus inquietudes y tribulaciones, lo que acontece en el mundo real, el de los mayores, para que comiencen a connaturalizarse con él. De este modo, El Correo del miércoles 14 de junio, a propósito de la prueba de acceso a la universidad, que marca la diferencia entre trabajar haciendo hamburguesas en McDonald’s y trabajar de encargado en McDonald’s, publica el titular a cuatro columnas “La «competitividad» y la «inflación» de notas disparan la media de Selectividad”. Cuántos matices.

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »