octubre 9, 2023

Juego de niños: Odisea

columna_elene_cabecera_gr

En la adolescencia pensaba que los libros daban más satisfacciones que los seres humanos. Luego durante años dejé esa convicción a un lado. Ahora he revisado mis principios y, además de los libros, incluyo perros y plantas en la categoría confiable. Y también el chocolate, el queso y las series de Netflix.

De niña me atraían los tomos voluminosos. Eran muy útiles para apilarlos y llegar a la alacena. Después me entretenía con las ilustraciones del diccionario enciclopédico o las láminas de La Odisea.

Más tarde llegó un poema de Kavafis. Los versos de Ítaca vinieron a confirmar, cuando más falta me hacía, que lo importante era el viaje, no el destino. Ahora esa idea me parece algo muy manido, pero en su día aquel poema era para mí lo más de lo más. Sobre todo, porque me daba una excusa para no hacer planes a largo plazo ni preocuparme por el futuro.

En cualquier caso, el ejemplo de Ulises en La Odisea da mucho de sí. Los clásicos son fuente inagotable de tópicos y de consuelo. Así que, cuando siento que estoy a punto de naufragar, recuerdo de nuevo que el viaje es la parte más emocionante. Otras veces incluso encuentro mi Ítaca mientras veo una serie en el sofá y le doy al chocolate.

Elene Ortega Gallarzagoitia © elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 227

Pincha aquí para ir a otras columnas de Elene Ortega Gallarzagoitia

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados