octubre 18, 2023

El Testarazo: ¿Eres una persona insensible?

columna_cabecera_gr
r227_test1.- Te encuentras con una persona que llora, ¿qué haces?
a.- Me siento a su lado y comienzo a llorar yo también. A menudo la persona deja de llorar, me dice que no es para tanto y me corta todo el rollo.
b.- Generalmente doy un rodeo para no pasar cerca. Lo mismo me acerco a ayudar y le estaban dando una paliza. Y no me gusta interrumpir.
c.- Depende. Si grita mucho le pongo una mordaza en la boca. También podría acabar con su sufrimiento a martillazos, pero creo que no es legal.

2.- ¿Sientes incomodidad cuando alguien te cuenta algún problema personal?
a.- Para nada. El problema es cuando empiezan a hablar de enfermedades. La he visto estornudar y ya me empiezan los síntomas del dengue…
b.- Suelo sentir desconfianza. Esas cosas siempre acaban con un “¿50 euritos no me podrás prestar, verdad?”. Lo sé porque yo lo hago.
c.- Quien dice incomodidad dice aburrimiento. Los problemas de los demás suelen ser bastante banales. Si al menos involucraran bombas en aviones o algo…

3.- Cuando crees tener razón en algo, ¿eres lo bastante paciente como para escuchar las opiniones de los demás?
a.- Claro. La verdad es multifacética. Todo el mundo tiene razón, a su manera. Y si les contradices te miran con esos ojitos… ay qué penica, madre mía…
b.- De hecho siempre digo que tengo razón para que la gente me dé sus opiniones y me las pueda apropiar yo desués. Plagio no, homenaje.
c.- Cuando los demás no están de acuerdo conmigo directamente nos les escucho. Si insisten tiro de puñetazo en la boca del estómago.

4.- ¿Compartes los sentimientos de los demás?
a.- Automáticamente. Por ejemplo, usted está empezando a pensar que soy lamentable y ya me estoy empezando a dar asco a mí mismo. ¿Ve?
b.- A veces. He practicado el onanismo pensando en las parejas de algunos amigos. De varios. De bastantes. De casi todos. Es que soy muy de amar al prójimo.
c.- Bueno, alguno sí, la verdad. La mayoría de la gente siente que el resto de la humanidad es idiota. Y con eso no podría estar yo más de acuerdo.

5.- ¿Te resulta difícil describir lo que sientes?
a.- Es complicado. La contemplo y, ¿qué siento? ¿El calor etéreo de la ternura? ¿La punzada mareante de la desconfianza? ¿Es eso un cuchillo? Pues va a ser miedo.
b.- Lo cierto es que bastante a menudo. Por ejemplo, cuando pienso en las pruebas nucleares norcoreanas no sé si siento hilaridad, terror o envidia.
c.- Para nada. De hecho llevo un diario. Mi psiquiatra dice que es buena terapia. Cuando le ate al potro de tortura igual le leo algunos pasajes…

MAYORIA DE A
Pusilanimidad severa
Eres una persona excesivamente sensible. Empatizas demasiado con los demás y eso te impide vivir tu propia vida. ¡Créate tus propias emociones, parásito!

MAYORIA DE B
Neutralidad polivalente
Sientes y padeces lo normal. Tu contemporización con los demás depende del día. Un día eres ángel, otro demonio y al siguiente funcionario público. Lo habitual.

MAYORIA DE C
Analgesia congénita
Eres una persona insensible. Hacia todo en general. Eres un témpano de hielo. Para ti los sentimientos pertenecen al campo de la ficción. Dedícate al Derecho.

Ainara Segura © elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 227