octubre 25, 2023

Puños fuera: Resistencia

columna_jtxo_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Hace ya cuatro décadas los ríos vascos se desbordaban arrasando todo a su paso. La monumental crecida, “las inundaciones del 83”, dejó un recuerdo indeleble en quienes la vivimos. Y no tanto por su barro proverbial, sino por las experiencias de organización popular que acometieron las labores de reconstrucción. Pues la práctica desaparición del Orden en aquellas jornadas catastróficas levantó como respuesta la solidaridad y la creatividad del común de las gentes. La memoria comunitaria de aquellos días intensos es una huella que aún palpita.

Ha pasado el tiempo, y la probabilidad de que acontezcan sucesos similares, sólo ha hecho que multiplicarse. Desde la pertinaz sequía a la chaparrada extrema, se avecinan tiempos en que al constante sirimiri propio de una época industrial de gabardina y paraguas ya extinta, le sucederán fenómenos broncos e imprevisibles. Pero, previsiblemente, las comunidades de desastre, como acuñaron a la autoorganización comunitaria posterior a los escenarios de colapso, rebrotarán. Serán escuelas de supervivencia en las que, como en el 83, perderemos la virginidad aprendiendo a tejer con alborozo la malla de la resistencia.

Jtxo Estebaranz © elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 227

Pincha aquí para ir a otras columnas de Jtxo Estebaranz

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados