julio 30, 2025

En primera persona: Ludocracia

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Aunque soy una de esas personas que lamentan que la industria de los videojuegos tal como la conocemos esté llamada a desaparecer ante el auge de los juegos de móvil, uno tiene sus contradicciones. De forma y modo que tengo instalado uno de esos juegos casual clónicos del seminal Candy Crash, deudor por otro lado de las mecánicas del Tetris pero diseñado para esa gente que encuentra en la estética cute su lugar seguro. Y así paso el rato en viajes de metro, durante conversaciones telefónicas poco gratificantes o defecando (las partidas más largas). Porque leer está sobrevalorado. Yo mismo con mi mismidad. Hasta que caí en el error que cambió para siempre mis procesos procrastinadores. Unirme a un equipo. (Más…)

julio 28, 2025

Butaca de Gallinero: Agonía

columna_raguirre_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Así como los osos pandas existen a su pesar, porque ahí siguen sobreviviendo sin poner mucho de su parte (sólo comen bambú y reproducirse en cautividad les da pereza), el mundo del cine ha sido históricamente todo lo contrario. A lo largo de los años ha ido coleccionando crisis que iban a borrar a las películas hollywoodienses del mapa, y las ha ido superando una a una. La irrupción del sonoro y los consiguientes problemas del idioma, la llegada de la televisión, el auge de los videoclubes, la aparición de las plataformas de streaming y una pandemia mundial han ido dejando a la industria cinematográfica tocada pero jamás hundida. Pero eso podría acabarse. Porque Donald Trump está resultando más venenoso para el cine que la filmografía completa de Pauly Shore. (Más…)

julio 23, 2025

Península Histérica: Lodazal

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

La política tiene la virtud del eterno retorno. En realidad, es una cualidad ligada a aquellas personas que la ejercen. No hace falta que pase mucho tiempo para que se muestre abiertamente la pocilga en que en más ocasiones de las deseables se desempeñan sus protagonistas.

Así ha sido desde tiempos inmemoriales y probablemente nunca dejará de serlo. Sucede, pero, que en ocasiones se provocan más daños de los habituales. Ladrones y aprovechados han existido siempre. Tarde o temprano sus andanzas salen a la luz, para asombro del ciudadano medio y desconsuelo de quienes la ejercen limpiamente. Hasta ahora en el mejor de los casos, caían en el descrédito y en ocasiones pasaban un tiempo a la sombra.

Pero en este momento, qué se puede decir de quienes no solo han robado -haciendo gala de su zafiedad y machismo deplorable- sino que además serán responsables de que el poder quede en manos de una derecha extrema dispuesta a acabar como sea con los pocos o muchos avances sociales conseguidos en las últimas décadas, de la mano del impactante avance de la reacción autoritaria mundial. (Más…)

Página siguiente »