diciembre 30, 2021

Juego de niños: En pijama

columna_elene_cabecera_gr

Durante el confinamiento los ciervos bajaban a las ciudades y los delfines se acercaban a los puertos. Creímos en cierta hermandad por asomarnos a los balcones para aplaudir a los sanitarios. “Todo irá bien”, decían desde las ventanas los arcoiris pintados. “Salimos más fuertes”, proclamaba el slogan del Ministerio de Sanidad. Después del #YoMeQuedoEnCasa algo iba a cambiar. Eso de andar a todas horas en chándal -o mejor aún, en pijama– hacía su efecto.

Según un estudio difundido por The Guardian en mayo de 2020, los hábitos de consumo de la llamada Generación Z podían acabar con la moda rápida. Los más jóvenes habían descubierto durante los peores meses de la pandemia el reciclado y la reutilización de prendas. Aumentaba entre los 18 y los 26 años la preocupación por un consumo responsable. Por su parte, Zara, H&M y demás gigantes del fast fashion se tentaban la ropa y lanzaban colecciones sostenibles. Vamos, que aprovechaban la supuesta sostenibilidad para hacer negocio.

En menos de dos años el panorama es otro. Ahora la amenaza para esas empresas se llama Shein. La tienda china online de moda ultrabarata y ultrarrápida es hoy, vía Tik Tok e Instagram, la marca de ropa más popular para la Generación Z. La rueda se ha puesto de nuevo en marcha y va cada vez más deprisa. Vamos bien. Pues para eso, mejor como hizo Onetti: no se levanten de la cama. Por compensar, más que nada. Y por si les cae el Premio Cervantes.
(Más…)

octubre 8, 2021

Juego de niños: Más lento

columna_elene_cabecera_gr

En el año 2008 me regalaron Elogio de la lentitud, del periodista Carl Honoré. Creo que ya va siendo hora de terminar de leerlo. Aunque igual mejor voy a YouTube. Así veo la mini-charla de 20 minutos que el autor pronunció en TED hablando sobre su libro. De vuelta al sumario del propio texto ¡y mira! Parece que la charla es un bonito resumen. Perfecto, me viene de perlas.

Muy interesante todo lo que cuenta, aunque no sé yo dónde habrá quedado la fiebre del Movimiento Slow en estos tiempos del Satysfyer… Por otra parte ¿quién iba a pensar hace unos años en el parón que supuso el confinamiento debido a la pandemia? Cuando todo se detuvo en seco, muchas y muchos experimentamos por la vía rápida las bondades de la lentitud. Sin embargo ahora esas bondades parecen diluirse en el afán imperante por recuperar no sólo el ritmo de antaño, sino también el tiempo perdido…

Bueno, pues con esos mimbres ya puedo aplicarme a escribir este artículo. Y debo darme prisa, porque a última hora de la tarde tengo una cita conmigo misma para practicar yoga, detenerme y eso, a ver si consigo olvidarme por un rato de lo que me queda por hacer, entre otras cosas hacer un rato de yoga.
(Más…)

julio 8, 2021

Juego de niños: Océano

columna_elene_cabecera_gr

Quiero escribir sobre el silencio. Peligrosa paradoja. Desde la primera sílaba ya la he liado. Pero, a ver, sé que me interesa el tema, y algo tendré que decir. Todavía no sé qué. Cojo el libro de Pablo d’Ors, Biografía del silencio. Qué hermoso título, por cierto. Hay que aprender de quien tiene inspiración y maestría. Lo más parecido al silencio es la palabra exacta. Por eso admiro la capacidad de quienes transitan con el lenguaje por esos lugares sutiles. D’Ors reflexiona sobre su experiencia como meditador y lo hace con tal delicadeza y precisión que te atrapa en la lectura.

¡Hala! Ahora que ya lo he leído, voy a destripar el final. Spoiler alert digo, por si no se entiende sin soltar el anglicismo. Resulta que el propio autor, despues de deleitar con sus reflexiones, lo deja claro. “Hablar o escribir sobre la meditación silenciosa es, en verdad, una contradicción, una paradoja”. Así que deja de leer y ponte a meditar, indica sin rodeos a quien tiene su libro entre las manos. A continuación se dice a sí mismo que ya está bien de escribir. Que es hora de lanzarse confiado “a ese océano oscuro y luminoso que es el silencio”. Fin.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »