marzo 24, 2020

Gora Euskadi: No bajemos la guardia

Lo fácil sería, una vez obtenido el scoop, dejar que el olfato periodístico guiase al profesional de los medios hacia nuevas exclusivas, flamantes hechos noticiosos, inéditas polémicas que aplacaran sus ansias de gloria informativa. Pero si algo diferencia al buen periodismo del carroñerismo gacetillero, es la perseverancia. Otra cualidad más a sumar a la compilación de virtudes que acerca a los medios a la santidad gremial. Por eso las cabeceras de Vocento huyen de cantos de sirena oportunistas, que no de su responsabilidad de vertebradoras del zeitgeist, y continúan insistiendo en cuestiones de importancia capital que no por ya planteadas merecen finiquitarse y desaparecer de la agenda setting. (Más…)

febrero 13, 2020

Gora Euskadi: Vivir para siempre

No resulta fácil abrir cada vez este texto con una nueva cualidad del periodismo. Parecía buena idea al principio, pero ha resultado ser un jardín del que resulta difícil salir, pues la santidad de la prensa es finita. Pero justo cuando estaba a punto de tirar la toalla y rendirme ante la sequía de nuevos apologismos, han querido las musas recordarme una de las más grandes virtudes que debe cumplir la actividad periodística. Los medios deben ser valientes. Tienen que tener el coraje de expresar lo que muchos piensan pero pocos se atreven a decir. Es menester que ejerzan de esa voz sumergida en lo más profundo de la conciencia, cual Jesús Calleja en una mazmorra del Banco Santander, que nos susurra lo que nos conviene. Aunque a veces duela. Es exactamente como procede Vocento, a través de su cabecera El Correo, cuando el sábado 4 de enero tiene a bien anunciarnos, a página completa, que «El envejecimiento dispara las listas de espera en traumatología, dermatología y oftalmología». Para completar la información epiloga el suelto de cierre con el título «Vivimos más años y con mejor calidad y eso se traduce en una mayor presión asistencial». La conclusión es evidente. Vivimos demasiados años y eso, a la larga, va a acabar repercutiendo negativamente en nuestra salud. (Más…)

diciembre 25, 2019

Gora Euskadi: Compromiso

Desde hace ya algún tiempo vengo iniciando esta vuestra sección con los fundamentos sobre los que se erige la nunca suficientemente bien ponderada institución del periodismo. Hemos hablado de los medios de comunicación como faros de verdad, focos de instrucción, paladines del derecho, fuentes de rigor, aglutinadores del sentimiento de comunidad, generadores de atmósferas, agitadores de espíritus, espoleadores de activismo, azote de injusticias y espejo de virtud. Pero no hemos abordado, al menos con la vehemencia merecida, el compromiso del cuarto poder a favor del medio ambiente y en contra del cambio climático. Un compromiso de pensamiento, pero también de acción, como podemos constatar con el progresivo y constante cierre de cabeceras de periódico, una decisión valiente, inequívocamente dirigida a luchar contra la deforestación. El monto de las deudas financieras contraídas por los grupos mediáticos y el cambio de paradigma tecnológico, sumados a la pertinaz crisis publicitaria, son sólo factores secundarios que no deberían empañar tan noble gesto. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »